Viceministro de Turismo se reúne con la industria turística de Galápagos

(Santa Cruz, Galápagos. 31.10.2018). – Con la finalidad de establecer lineamientos que permitan fortalecer el trabajo con la industria turística de Galápagos e instituciones vinculantes para ejecutar acciones en beneficio del sector turístico, el viceministro de Turismo, Carlos Larrea Crespo, visita las islas Galápagos y mantiene reuniones con actores locales.
La agenda inició en la isla Santa Cruz con una reunión con representantes de la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos “Capturgal” y la Asociación de Guías Intérpretes del Parque Nacional Galápagos “Agipa”. En el encuentro, el viceministro Carlos Larrea explicó las acciones que se desarrollarán para garantizar la calidad de los servicios turísticos y reforzar el control para evitar la informalidad.
El Ministerio de Turismo del Ecuador continuará trabajando de la mano de la industria turística para garantizar el desarrollo sostenible del turismo en Galápagos y el país.
El segundo día, la jornada inició con un encuentro con directivos de la Asociación de Guías Naturalistas de Galápagos “AGNG” donde se plantearon estrategias que permitan motivar a los turistas nacionales y extranjeros a contratar los servicios de guianza para recorrer las islas.
Aquí, Carlos Larrea ratificó la apertura al diálogo para trabajar conjuntamente en beneficio de este sector y el turismo. “Estamos convencidos de que el trabajo articulado con la industria es el camino para ofrecer un turismo de calidad en Galápagos”, añadió.
El Viceministro dialogó con la directiva de la Asociación de Servicios Turísticos Yates de Pesca Vivencial de Galápagos “Aserturyaviga”. En la jornada se analizaron líneas de acción para continuar impulsando esta actividad turística que brinda una nueva opción a los visitantes a través de la experiencia de la pesca artesanal con ex pescadores.
Más tarde recibió a los dirigentes de la Asociación de Agencias Operadoras Turísticas de Galápagos, para escuchar cada uno de los pedidos y propuestas que permitan mejorar la operación de intermediación en las islas. “Trabajaremos de forma conjunta para diseñar un programa integral de fortalecimiento de las agencias locales”, anunció Carlos Larrea.
Además, mantuvo una reunión con la Asociación de Armadores Turísticos de Galápagos, quienes plantearon importantes propuestas para lograr un trabajo articulado en pro del desarrollo sostenible del turismo.
La agenda territorial concluye este 31 de octubre en Isabela. El Viceministro de Turismo participará de la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de Gobierno de Galápagos, organismo colegiado conformado por representantes de la Función Ejecutiva y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Archipiélago. Se debatirán temas de interés para el desarrollo de las islas.
El Ministerio de Turismo del Ecuador continuará trabajando de la mano de la industria turística para garantizar el desarrollo sostenible del turismo en Galápagos y el país.