Viceministro de Turismo conversó con el sector turístico de Morona Santiago
![](https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-20-at-17.58.50.jpeg)
(Macas, Morona Santiago 20-11-2019) Representantes del sector turístico de la provincia de Morona Santiago mantuvieron una reunión de trabajo con Mariano Proaño, viceministro de Turismo. El espacio permitió a la autoridad de turismo conocer la oferta turística que ofrece este destino amazónico.
Proaño, durante la reunión con los servidores turísticos y los representantes de los GAD, destacó la autenticidad de la provincia y motivó a trabajar en diferenciadores para competir en el mercado; buscando siempre atraer al turista extranjero, pero también fortaleciendo la visita local.
Representantes del sector turístico de la provincia de Morona Santiago mantuvieron una reunión de trabajo con Mariano Proaño, viceministro de Turismo.
Por su parte, Juan León, gobernador de la provincia, propuso un trabajo conjunto y la articulación oportuna, que permitan poner en valor turístico las grandes bondades culturales y naturales que posee la provincia amazónica. A este esfuerzo se suman las acciones para mejorar la calidad de vida de los emprendedores que impulsará la Prefectura de Morona Santiago.
Posteriormente el equipo de la oficina de gestión y promoción turística de Morona, presentó a los asistentes, el Plan de Promoción Turística del Parque Nacional Sangay, zonal baja, un marco referencial para la promoción del área protegida donde involucra a la población local, regional y nacional a fin de posicionarla en el mercado turístico; y al mismo tiempo generar una conciencia ambiental sobre los servicios. La propuesta se entregó al Ministerio del Ambiente.
Los convocados conocieron también los resultados del Plan de Capacitación Turística desarrollado por la coordinación zonal 6 del MINTUR, de manera virtual y presencial; la Ruta de la Pitahaya como una nueva alternativa productiva y de agro turismo; y la agenda del conteo navideño de aves a cargo de la operadora Real Nature Travel Company que incentivará a los amantes de las aves a participar en los 5 eventos de ciencia ciudadana, a realizarse del 12 al 29 de diciembre.
Finalmente se realizó la entrega de la certificación de calidad a 3 establecimientos del cantón Sucúa, que cumplieron el sistema inicial de gestión organizacional SIGO, una herramienta de calidad en el cual se trabajó durante 3 meses en los módulos de calidad del personal, enfoque al cliente y gestión de la rutina, con el objetivo de estandarizar procesos de la empresas y fortalecer el destino.
La coordinadora zonal de esta cartera de Estado, María Eulalia Mora, explicó a los empresarios y alcaldes de los 12 cantones de Morona Santiago, la apertura de un crédito de 100 mil dólares para los Municipios pequeños del país por parte del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que está dirigido exclusivamente para la creación de productos turísticos. Mora se comprometió a brindar todo el apoyo técnico para la cristalización de los mismos.