VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN BUSCA FOMENTAR EL TURISMO EXPERIENCIAL EN GALÁPAGOS

Jueves, 17 de diciembre de 2020
(Santa Cruz, Galápagos). Estimular la creación de innovadores programas turísticos vinculados al agro y turismo vivencial experiencial fue el objetivo del viaje de familiarización realizado el miércoles en la isla Santa Cruz de Galápagos. Cuatro operadores locales visitaron una finca con potencial turístico para conocer los cultivos agroecológicos y un taller de artesanías.
El recorrido inició en la Finca La Viña donde se observó el proceso de siembra, cosecha y post cosecha del café con denominación de origen. Además se conoció cómo los agricultores están innovando en el cultivo de cacao y el valor agregado que le dan a la caña de azúcar.
En el archipiélago los cultivos crecen sobre rocas y suelos volcánicos ricos en nutrientes, en armonía con la naturaleza, y mediante procesos productivos amigables con el ambiente. Estas características constituyen un atractivo para quienes desean disfrutar del agroturismo.
Como parte del itinerario los operadores también visitaron el taller de artesanías El Dibujo. Junto a un artesano local disfrutaron de actividades participativas y demostraron sus habilidades para tallar la fauna de Galápagos en madera reciclada.
Verónica Sánchez, representante de la operadora Nature Expeditions Galápagos, comentó que el recorrido fue interesante y le permitió explorar nuevas tendencias para diversificar la oferta. “Si bien Galápagos es un destino natural y ecológico, al integrar nuevos sectores en los paquetes también se está dando a conocer la parte humana de las islas”, añadió.
A las visitas se sumó el equipo de filmación del documental “Galápagos, el último paraíso terrestre”, quienes difundirán en la televisión francesa las nuevas experiencias y opciones que tienen los turistas en Galápagos.
La actividad fue organizada por la Dirección Zonal Insular del Ministerio de Turismo en el marco de la Agenda de Reactivación Turística. Con los viajes de familiarización se busca fortalecer la oferta existente y proporcionar nuevas alternativas para el disfrute de los visitantes en la nueva normalidad que vive el turismo.