Vestigios del pasado, naturaleza y turismo en Atahualpa

(Atahualpa, El Oro. 03-06-2020) #TePrometoEcuador visitar los destinos del país. Hoy te llevamos a Atahualpa, cantón ubicado en la provincia de El Oro, a una hora de Machala. Recuerda hacer una lista de los destinos que descubrirás cuando podamos viajar.
Este lugar es considerado el “corazón geográfico de El Oro” por estar ubicado en el centro de la provincia, formando parte del altiplano orense, una zona montañosa y húmeda, encerrada por dos grandes ramales de cordilleras que forman la hoya de Zaruma.
Hoy te llevamos a Atahualpa, cantón ubicado en la provincia de El Oro, a una hora de Machala. Recuerda hacer una lista de los destinos que descubrirás cuando podamos viajar.
Cuenta la historia que antes de la conquista española, ya existieron asentamientos indígenas “Cañaris”, dando lugar a la riqueza arqueológica del cantón, que se muestra en vestigios hallados en las Ruinas Yacuviñay.
Las ruinas son un atractivo turístico de la provincia de El Oro. En este espacio se observan graderíos de piedra, semejantes a las ruinas de Machu Picchu. Se cree que en el lugar se realizaba el ritual de adoración al sol. Además existe una colección de piezas arqueológicas y osamentas de aborígenes, para conocer la cultura, la identidad de la región, experiencias y vivencias, a través del turismo interpretativo.
El sector se encuentra en un rango altitudinal comprendido entre los 2.400 a 2.600 metros sobre el nivel del mar, convirtiendo a Yacuviñay, en una zona estratégica, porque desde la cima de la cordillera Dumarí de la que es parte el cantón, en días o noches despejadas, se puede observar el mar, y las ciudades de la parte baja. También desde ese punto se presencia los mejores atardeceres que se guardan en la mente y el corazón.
Atahualpa tiene múltiples opciones para que disfrutes de todos sus espacios, así: visita los miradores de Santa Cruz, Daucay y San Jacinto; refréscate en la Chorrera Chirales, ubicada en la parroquia Ayapamba; relájate en las aguas termales de San José, ubicadas en la parroquia del mismo nombre; energízate en la cascada San Juan, en el Cerro Azul; y acampa en familia.
El cantón está lleno costumbres populares, una de ellas, la fiesta de cantonización en agosto, que muestra una gran feria ganadera, cabalgatas, rodeos montubios, y el desfile cívico-militar.
Asimismo, en octubre las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario patrona de la ciudad, recibe a los viajeros con deliciosa gastronomía, en la que destaca el bolón de maní con queso, caldo de gallina criolla, tigrillo, arvejas con cuero, molido de maní, cuy hornado y bebidas compuestas de guayusa.
Atahualpa es uno de los destinos que debes visitar, cuando volvamos a viajar por el País de los 4 mundos. Tu promesa es quedarte en Ecuador, conocer todos sus rincones y consumir lo nuestro.