Turismo de salud y bienestar: creciente tendencia en Europa y Latinoamérica

Quito, (3-07-2015) ¿Se ha imaginado viajar por salud y bienestar? Esta la nueva tendencia en el mercado turístico de Europa y América Latina; así lo afirmó el Director de la Feria Internacional de Turismo de Salud y Bienestar-TERMATALIA, Alejandro Rubín Carballo, quien este viernes dio una charla sobre el tema, en el Ministerio de Turismo.
Rubín, quien además, es fundador de una red internacional de ferias especializadas en Turismo de Salud bajo el amparo de la European Spas Association, explicó que los centros termales ofrecen distintos servicios terapéuticos enfocados en las necesidades del consumidor como la recuperación post cáncer, fisioterapia, relajamiento y spa.
La oferta en este campo dijo es amplia, pues muchos de estos centros ofrecen el sistema todo incluido, en donde el cliente tiene la posibilidad de encontrar todo en un mismo lugar; por lo que enfatizó que, el objetivo principal de esta nueva modalidad apunta a mantener un turismo sustentable con calidad de productos de origen orgánicos.
Aseguró, que la estrategia apunta a crear un producto que tenga demanda a partir de un recurso natural y que promueva la promoción de un estilo de vida saludable, partiendo del hecho de que Ecuador es un país que tiene muchos recursos naturales (aguas termales), para generar un nuevo y novedoso producto turístico, que permita atender esta nueva tendencia que cada vez toma más fuerza en el mundo.
Sugirió que para potenciar esta nueva modalidad de turismo, nada mejor que trabajar e interactuar en equipo con instituciones, operadoras y medios de comunicación, a fin de posicionar en el mundo este segmento turístico.
Señaló que en la medida en que más y más personas adopten un estilo de vida saludable, las agencias, operadores y empresas del sector turístico experimentarán un incremento de visitantes que incorporen prácticas de salud y bienestar en sus viajes. Y esto es aplicable, dijo, tanto para viajes de ocio como para los de negocio.
Mientras tanto,Christian Mera, Subsecretario de Gestión Turística enfatizó la importancia del Turismo de Salud y Bienestar como potencial producto a desarrollar en el Ecuador.
TERMATALIA
Es una Feria que se ha convertido en un puente para el termalismo de Euroasia y Latinoamérica con la participación de 30 países.
Con el fin de reforzar la internacionalización del proyecto, se ha impulsado hasta el momento la creación de delegaciones internacionales representadas por expertos del sector en diversos países: Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela, Brasil, Costa Rica, México (Norte, Sureste y Golfo, Costa Pacifico, Centro/Bajío y Baja California) Panamá, Guatemala y Nicaragua, Perú, Francia, Andorra, Italia, USA y Canadá, Portugal, Azores y cabo verde, Angola y Mozambique, Turquía y Eurasia.
PS./MYV