Tren Ecuador lidera el grupo de 12 trenes del mundo que más pasiones suscita en los viajeros

Quito, (11-12-2014) El Tren Ecuador lidera el grupo de 12 trenes del mundo que evocan el esplendor del pasado, de acuerdo con un amplio reportaje gráfico que publica El Mundo de España en su versión digital, sección viajes, bajo el título “Trayectos en tren míticos”.

El reportaje inicia invitando a los viajeros a descubrir destinos remotos. A compartir hallazgos. Recuperar la imaginación. “El viaje en tren es el que más pasiones suscita porque es lo más parecido a una máquina del tiempo. Bienvenidos al esplendor del pasado”, asegura la introducción.

En primer lugar aparece una amplia fotografía del Tren Ecuador surcando un hermoso paisaje de la costa ecuatoriana, para inmediatamente hablar del Tren Ecuador, cuya historia arrancó a finales del siglo XIX cuando inicia la construcción del ferrocarril en el gobierno de Gabriel García Moreno, quien en 1873, puso al servicio del Ecuador 41 Km. de vía, desde Yaguachi hasta Milagro, en la Costa ecuatoriana.

tren ecuadorEl reportaje destaca que Tren Ecuador es considerado “todo un prodigio de la ingeniería, ya que consiguió transitar a través de la empinadísima colina de la Nariz del Diablo de forma casi completamente vertical”. De ahí que, en muy poco tiempo, se ganó el apelativo del tren más difícil del mundo, que une la Costa con la Sierra recorriendo 456km entre Durán y Quito.

“Después de casi un siglo y medio el ahora llamado Tren Crucero resurge de sus cenizas con la misma indumentaria que lucía antes: un tono rojo fuego y ese aire de encantadora decadencia que nos traslada en el tiempo. Ahora con fines turísticos, desde sus ventanas podrán verse hasta catorce volcanes”, concluye el reportaje. Más información en www.trenecuador.com

Al Tren Ecuador, le sigue en el orden: el Royal Scotsman de Reino Unido, Transcantábrico  y Expreso de la Robla de EspañaMaharajas’ Express de la IndiaBritish Pullman de Reino Unido, Hiram Bingham de Perú, Transiberiano de RusiaRovos Rail  de Sudáfrica, Bernina Express de Suiza Shinkansen de Japón; y, Venice Simplonel tren más lujoso y legendario del viejo continente, inmortalizado por Agatha Christie en el libro Asesinato en el Orient Express, unió Londres, París y Venecia en su recorrido más histórico. Hoy realiza tours por ciudades como Praga, Viena, Budapest y Estambul, manteniendo viva la magia de los años 20, la era dorada del viaje en ferrocarril.

http://www.ocholeguas.com/albumes/2014/09/12/trenes_encanto/index.html

MYV


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *