Tercer Taller para definir Perfil Ocupacional del Guía de Turismo de Aventura, se realiza en Napo

Tena (08-04-2013).- Ecuador está desarrollando varios esfuerzos a través del Ministerio de Turismo (MINTUR) y la Secretaria  Técnica de Capacitación y Formación Profesional  (SETEC), para la Definición del Perfil Ocupacional del Guía de Aventura.

En el desarrollo de esta iniciativa, desde este lunes 08 de abril, en la ciudad del Tena (provincia de Napo), se realiza el Tercer Taller para la Definición del Perfil Ocupacional del Guía de Turismo de Aventura.

Debido a que en Ecuador la tendencia de crecimiento en turismo de aventura es cada vez más alta, ubicándole entre los 10 mejores destinos a visitar en Latinoamérica y el mundo, el Tercer Taller para definir el Perfil Ocupacional del Guía de Turismo de Aventura, constituye una oportunidad para deliberar, intercambiar ideas y experiencias, así como proponer alternativas  relacionadas con esta actividad turística.

El propósito es que todos los sectores involucrados en el turismo y de manera especial los operadores turísticos, participen en el diseño de una estrategia conjunta que permita definir el Perfil Ocupacional del Guía de Turismo de Aventura.

A escala mundial, el turismo de aventura genera alrededor de 90 mil millones de dólares y es un segmento importante para la actividad turística, pues genera una mayor estadía en los destinos.

En este segmento Ecuador tiene gran potencial para el desarrollo de la actividad, ya que es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo y con una variedad de recursos naturales, que constituyen  espectaculares escenarios para realizar actividades de turismo de aventura.

Consecuentemente, la  profesionalización de los Guías de Turismo de Aventura contribuirá para mejorar la calidad de servicio, puesto que esta  actividad, no solamente representa el llevar a los turistas a lugares mágicos de cada región, el Turismo de Aventura tiene la capacidad de generar empleo, sobre todo entre los grupos más vulnerables de nuestro país.

(CMY/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *