Sucúa, el paraíso de la Amazonía ecuatoriana

(Sucúa, Morona Santiago 26-08-2019).- Conocida como la Ciudad de la Ortiga o el Paraíso de la Amazonía, Sucúa se destaca por su diversidad natural y cálido clima, lo que la convierte en uno de los cantones más encantadores de la provincia de Morona Santiago.
Este paraíso amazónico, también conocido por ser “tierra de emprendedores y hombres guerreros”, es sede de las Federaciones tanto Shuar como Achuar, las cuales destacan por sus manifestaciones culturales como por sus leyendas del sol (etsa), denominados (iwia), espíritu de las aguas (tsunki); así como por las diferentes danzas, saludos, pinturas, y cantos. Estas culturas milenarias resaltan en los emprendimientos turísticos de la Cascada Kintia Panki en la Parroquia Asunción, Kumpas parroquia Huambi y Kumbants de la parroquia Sucúa.
Productos y atractivos
La historia completa y el detalle de las culturas de habitaron esta enigmática tierra, puede ser observada en el Centro de Difusión Cultural o Museo de la ciudad y en el Museo de la Beata María Troncatti.
Para los amantes del turismo de aventura, Sucúa es el destino ideal. En el río Upano se puede practicar rafting en un trayecto aproximado de dos horas, partiendo desde Santa Marianita hasta Patuca. Siempre es recomendable realizar esta actividad en compañía de un guía calificado y una agencia de viajes registrada.
El Parque Botánico, a 2,80 km del centro de Sucúa es el lugar perfecto para quienes disfrutan de la naturaleza. En su extensión se puede visitar el Centro de Interpretación Ambiental, el Orquideario, practicar avistamiento desde la Torre de Observación, y lo mejor, observar toda la extensión de Sucúa desde el Mirador de la Finca El Piura, un pintoresco emprendimiento turístico rodeado de plantas frutales, ornamentales y paisajes de otro mundo. Aquí el viajero puede acampar, fotografiar aves y conocer especies maderables.
Finalmente, el viajero no puede irse de Sucúa sin probar su excelente gastronomía, caracterizada por la elaboración de platos a base de yuca, carnes y peces de la zona. Las delicias destacadas son: el ayampaco, filete de paiche, tilapias y los asados.
Es muy fácil llegar
Sucúa está ubicada a 3H30 de Cuenca. Sus accesos son por las vías Guarumales – Méndez y Gualaceo – Limón. Durante el trayecto el viajero podrá disfrutar de los mejores espectáculos de la naturaleza, como caídas de agua, grandes cascadas, exuberante flora y colorida fauna.