Sector turístico se capacita virtualmente para conocer indicadores de alojamiento

(Quito, Pichincha.07.05.2018).- El Ministerio de Turismo (Mintur) puso a disposición del sector turístico una plataforma digital que permite el desarrollo de Cursos online, con la finalidad de facilitar la comprensión de los indicadores de alojamiento.
El curso está dirigido a los actores involucrados en la industria turística, representantes de gremios y público general que desee elaborar estadísticas coyunturales sobre el comportamiento de la actividad de alojamiento en el país.
El objetivo del Mintur es facilitar al sector una herramienta de aprendizaje que permita la comprensión sobre la elaboración de indicadores hoteleros, mediante técnicas de recopilación, procesamiento y análisis para la generación de estadísticas que beneficien a la industria turística.
"Esta herramienta ayudará al interesado a generar indicadores hoteleros sobre el comportamiento de la actividad turística"
Para optar por la capacitación el interesado debe acceder al portal https://capacitacion.turismo.gob.ec a través de un usuario y contraseña, proporcionado luego de enviar una solicitud a indicadorse.alojamiento@turismo.gob.ec, donde podrán visualizar diferentes videos, ejercicios y material didáctico relacionados con el desarrollo de indicadores hoteleros.
Esta herramienta ayudará al interesado a generar indicadores hoteleros sobre el comportamiento de la actividad turística y servirán como insumos para la toma de decisiones estratégicas acerca de un negocio.
Cómo acceder
Para dar inicio al curso deberá enviar una solicitud al correo electrónico indicadores.alojamiento@turismo.gob.ec en el que conste: nombre, apellido y correo electrónico. De vuelta recibirá un usuario y contraseña. Una vez que se accede a la plataforma el alumno podrá observar a los videos y emplear el material didáctico que se incluye en el mencionado curso. Al término del mismo recibirá su respectivo certificado.
El curso de indicadores hoteleros estará en actividad en la plataforma hasta el 31 de diciembre del 2018.