Santo Domingo promocionó sus atractivos turísticos en Manabí

(Portoviejo, Manabí. 25-10-2018).- La Campaña “Santo Domingo Destino Turístico” promociona los  múltiples atractivos turísticos y culturales de Santo Domingo de los Colorados y la nacionalidad Tsáchila. En el mes de noviembre este destino celebra 119 años de colonización e invita a la ciudadanía del país a visitar este mágico rincón del Ecuador.

Autoridades del municipio del Santo Domingo y el ministerio de Turismo, a través de la coordinación zonal 4 cumplieron con  una amplia agenda de actividades con la visita a medios de comunicación de Manta y Portoviejo. Así también, los representantes de la nacionalidad Tsáchila, del centro cultural Pipowa, cautivaron a decenas de personas con danzas y prácticas ancestrales. Esta étnia es única en el mundo y reconocida por su práctica de Shamanismo.

La Campaña “Santo Domingo Destino Turístico” promociona los múltiples atractivos turísticos y culturales de Santo Domingo de los Colorados y la nacionalidad Tsáchila.

“Santo Domingo es cultura, gastronomía, deporte de aventura y muchos más. Hoy queremos que el Ecuador nos conozca. Los invitamos a visitarnos en el próximo feriado. Esta activaciones y visitas las realizamos en otras provincias del Ecuador para impulsar el turismo nacional”, aseguró Lenin Benalcazar, coordinador de la unidad de turismo municipio de Santo Domingo de los Colorados.

También Elisa Mora Lozano, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Turismo, aseguró que esta Cartera de Estado está trabajando en la promoción de Santo Domingo de los Tsáchilas. Una de las principales acciones es convertir a toda la provincia en un potencial destino del Ecuador y esto será posibles con el trabajo conjunto en todas las instituciones públicas y el sector privado.

La delegación Tsáchila posterior a la rueda de prensa realizada en Portoviejo se trasladó al parque Central para mostrar varias actividades y representaciones de la nacionalidad Tsáchila que atrajo a decenas de ciudadanos. El gobernador de Manabí, Xavier Santos, participó del recibimiento quien les dio una atenta bienvenida y saludó la iniciativa de promocionar al cantón y la provincia.

Los Tsáchilas se divide en siete comunas, con una población de 2130 individuos. El riesgo de desaparición de la riqueza cultural y la población de la zona ha motivado a las autoridades a ver en el turismo la oportunidad de rescatar el valor patrimonial y cultural de esta población importante del país, que difunde las prácticas y conocimientos ancestrales.  Varios Centros Culturales en la zona son espacios que permiten conocer y vivir de cerca con los habitantes, las costumbres y las tradiciones.

Santo Domingo por su ubicación estratégica, al pie de los Andes cuenta con gran cantidad de ríos y cascadas ideales para la práctica de deportes de aventura como el rafting, tubing y canyoning. Asimismo, en este destino es posible disfrutar de actividades al aire libre como el trekking, el ciclismo de ruta y de montaña y complementar la experiencia al disfrutar de un refrescante baño en las aguas de los distintos balnearios.