San Lorenzo y Ligüiqui de Manta se convirtieron en playas turísticas sostenibles

Boletín N° 007
20 de febrero de 2025
El Ministerio de Turismo entregó dos nuevas certificaciones a las playas manabitas. San Lorenzo y Ligüiqui, pertenecientes al cantón Manta, obtuvieron este miércoles el reconocimiento de Playas Turísticas Sostenibles, con categoría Plata.
Este proceso, que inició desde octubre del 2024, está enmarcado en el Plan de Desarrollo Turístico, y se da luego de una de evaluación y del cumplimiento de determinados lineamientos, según el tipo uso de suelo y la clasificación de la localidad.
El subsecretario de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, Carlos Orozco, felicitó a las comunidades de Ligüiqui y San Lorenzo, y a todos los que han hecho posible este importante paso. “Estoy convencido de que este es solo el comienzo de un futuro próspero para el turismo sostenible en nuestro hermoso Ecuador”, dijo.
De su parte, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdiviezo, aseguró que la entrega del reconocimiento es un compromiso más para convertir al cantón en un destino sostenible y que además impulsa a los actores del sector para a trabajar en conjunto entre el sector público y privado para obtener más premios internacionales.
Para alcanzar el reconocimiento los destinos deben contar con componentes basados en las áreas: ambiental, seguridad, turística y gestión de playas. El cumplimiento de un total de 27 requisitos permitió que estas playas rurales de Manta reciban esta nominación.
San Lorenzo cuenta con una extensión de 2,5 kilómetros. Es un lugar paradisíaco con opciones para disfrutar de actividades de aventura, surf, gastronomía, naturaleza y vida silvestre donde pueden apreciarse tortugas que anidan en la playa; y en la zona terrestre, a los monos aulladores en las montañas.
En tanto, Ligüiqui, con una extensión de 1,22 kilómetros, se caracteriza por ser aislada, tener corrales marinos y un deslumbrante paisaje rodeado de vegetación.
El Gobierno Nacional continúa trabajando en el desarrollo del sector, promoviendo la regularización de los sitios turísticos y reconociendo las acciones mancomunadas que permiten garantizar una atención y experiencia única a los visitantes.