Regata Guayaquil –Vinces, una aventura más que una competición deportiva

Quito (25/03/2014).-  Este domingo 30 de marzo se realizará la 58 edición de la regata Guayaquil-Vinces, que anualmente se desarrolla sobre los ríos Babahoyo y Vinces que unen la provincia del Guayas.

Un total de 50 pilotos recorrerán 63,4 millas en lo que constituye la 58 edición de la regata Guayaquil-Vinces. Esta tradicional competencia es organizada por el Club Deportivo y Social “Juvenil”, con el apoyo de instituciones públicas y privadas, según indicó su presidente, señor Rogers Moscoso.

La partida será a las 10H00 desde el muelle del Guayaquil Yacht Club,  en el malecón Simón Bolívar y concluirá en el malecón de Vinces, en la provincia de Los Ríos.

regata5La competencia

Considerada la carrera náutica más larga del mundo en su tipo, que comprende una distancia de 80 millas náuticas, los intrépidos competidores deberán enfrentar con un fenómeno natural quizás el mayor de la historia como es nivel de marea que al momento es el más bajo desde 1957.

Esta regata llena de obstáculos, donde la pericia, los conocimientos, el buen estado de las máquinas y la buena suerte juegan un factor importante para cruzar la línea de meta de la Regata Guayaquil – Vinces, se convierte en una aventura más que una competición deportiva.

El recorrido se estima que durará cerca de una hora y media, pero en la edición del 2010, el tiempo récord oficial  fue de 1:02:30 establecido por el piloto ecuatoriano, Felipe Adell Andrade.

La seguridad

Varias instituciones se encargarán de la seguridad del evento, entre ellas  la Secretaría de Gestión de Riesgos, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Municipal, Comisaría de Policía, Jefatura Política, entre otros.

En esta edición de la Regata Guayaquil – Vinces 2014 se rinde un homenaje póstumo, a quien fuera uno de los más destacados deportistas de esta disciplina, Casimiro Mendoza, Piloto de fuerabordismo de Vinces que pereció  el 25 de enero del presente en las aguas del río Bagatela en la parroquia Antonio Sotomayor del cantón Vinces (Los Ríos).

La tradicional regata de fuerabordismo Guayaquil-Vinces, según los organizadores estiman  que superen las 30 mil personas entre  competidores, aficionados, turistas nacionales y extranjeros se den cita en el malecón de Vinces.

Las categorías

Esta competencia se divide en dos grupos: la standard y racing. Ambos son similares, pero la diferencia está en los motores. En la primera modalidad se compite con un motor de estructura original de fábrica (otros hasta 60 mph); en la segunda, la máquina de una canoa es adaptada para ganar velocidad (equipados con motor Yamato 302).

vinces7Vinces el “Paris Chiquito”

Vinces cuenta con uno de los humedales más extensos del país, como es el Humedal de Abras de Mantequilla (Sitio RAMSAR)  , situado a 10 km. de la población, con una extensión de 22.500 has., que sirve de hábitat a más de 120 especies de aves en peligro de extinción. Hermosas y legendarias haciendas que en su mayoría reciben visitantes de todas partes para darles a conocer sobre la siembra y producción del cacao y banano; considerada por ello una ventana importante de conocimientos en agroturismo, sus tradicionales rodeos montubios, su rica y tradicional gastronomía entre los cuales resaltamos los bollos de carne, tamales, humitas, hornado de cerdo, ayampacos, seco de gallina, caldo de gallina, seco de pato, tapao y el delicioso chocolate artesanal.

Entre los principales atractivos turísticos de Vinces está su romántico malecón que evoca la época de antaño. Sus hermosas y extensas playas de agua dulce catalogadas como el principal balneario de agua dulce del Ecuador es otro de los atractivos.

Entre los siglos XIX y XX, los viajes por estudio o placer que realizaban las familias pudientes vinceñas, a Europa y en especial a Francia (París), permitieron vincularse con la moda, cultura, arquitectura y costumbres europeas.

Vinces se viste de gala para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que quieran descubrir el encanto de la ciudad y la magia de la provincia de Los Ríos.

FRL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *