Quito se promociona a través de paquetes turísticos de la Gran Feria Turística

(Quito, Pichincha 06.07.2018).- Quito, la capital más antigua de Suramérica en medio de los Andes ecuatorianos, es la protagonista esta semana de la Gran Feria Turística, promovida por el Mintur. Definitivamente en este rincón del mundo, a 2.850 msnm, el visitante se adentra en la historia y la cultura de los tiempos coloniales, al recorrer las angostas y empedradas calles del Centro Histórico (el mejor conservado de América Latina).
Sus 350 hectáreas albergan más de 130 edificios monumentales que guardan alrededor de cuatro mil inmuebles patrimoniales. Hay más de 40 iglesias y capillas majestuosas; 16 conventos y monasterios con sus respectivos claustros; 17 plazas, plazoletas y atrios; 12 salas capitulares y refractarios y 12 museos, cada uno con su historia y arquitectura.
La ciudad fue declarada por la Unesco, junto con Cracovia (Polonia), Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978.
La belleza de su arquitectura es indiscutible con elementos de estilo renacentista y barroco, que llegó con la Colonia, hasta el gótico que surgió años más tarde en la construcción de La Basílica del Voto Nacional. Muchas de sus iglesias constituyen verdaderos museos que protegen colecciones de arte pertenecientes principalmente a la Escuela Quiteña, que dejó una impresionante muestra del talento que apareció durante esa época. Cada rincón está lleno de magia, historia y romance…
La capital de los ecuatorianos, por ser la puerta de entrada de los turistas internacionales, ha sido incluida dentro de los paquetes turísticos de la campaña denominada “La Gran Feria Turística”, impulsada por el Ministerio de Turismo y el sector privado. Se trata de visitar destinos turísticos de Ecuador a precios asequibles, con el fin de reactivar la industria turística nacional.
Para ello se han “empaquetado”, estadías y/o transportes y/o alimentación y/o actividades,en las distintas regiones del país.
Los productos
Ecuador a tu Manera.- Este programa está diseñado para los viajeros que llegan por sus propios medios a cualquier destino de Ecuador y que requieren únicamente alojamiento.
"Sus 350 hectáreas albergan más de 130 edificios monumentales que guardan alrededor de cuatro mil inmuebles patrimoniales"
El programa para Quito consiste en 4 noches de alojamiento, con desayuno diario, todos los impuestos y propinas incluida desde 86 dólares por persona en habitación doble. Aplica en los hoteles que se hayan adherido al proyecto, bajo los tres niveles de categoría: Turista, Superior y Premium, según sea el caso.
Ecuador a tu Aire.- Orientado a los viajeros que gustan desplazarse en avión y llegar al destino rápidamente para la optimización del tiempo turístico en el destino.
Estos paquetes incluyen: Boleto de avión ida y vuelta hacia Quito saliendo desde Guayaquil, Manta y Cuenca; una o dos noches de alojamiento a elección del pasajero (con desayuno diario, todos los impuestos y propinas), más traslados aeropuerto, hotel aeropuerto desde 193 dólares por pasajero en habitación doble.
Circuitos terrestres.- Orientado a los viajeros que buscan descubrir un Ecuador profundo viajando por sus carreteras en compañía de un guía turístico especializado (con un mínimo de 10 pasajeros), quien dará la mayor cantidad de detalles sobre los atractivos turísticos ubicados a lo largo del recorrido.
El paquete para Quito consta de tres noches que incluye: transporte terrestre ida y vuelta, guía o tour conductor acompañante (mínimo 10 pasajeros), 3 noches de alojamiento, desayuno diario, todos los impuestos y propinas. Su costo va desde los 231 dólares por persona en habitación doble. Fechas de salida desde Guayaquil: 26-29 julio / 27-30 septiembre.
“LA GRAN FERIA TURÍSTICA DEL ECUADOR” tiene el propósito de generar un proceso de reactivación, tanto en la industria como en la ciudadanía, auspiciando viajes por todo el país a valores asequibles. Está enfocado fundamentalmente al turismo interno, para que los ecuatorianos se reenamoren de los lugares mágicos con que cuenta nuestro país.
Para mayor información consulte con su agencia preferida o viste la página www.tulugarenelmundo.ec