Puerto Quito, un destino agradable y acogedor

Quito (09.07-2013).- A dos horas y media de Quito, en la vía Calacalí-La Independencia, se encuentra Puerto Quito, cantón ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, en donde durante todo el año, la magia y la naturaleza se conjugan para hacer de éste un sitio agradable y acogedor.
Este sector, caracterizado por sus refrescantes cascadas rodeadas de cristalinos ríos, constituye un sitio cálido subtropical, ideal para disfrutar del ecoturismo y los deportes acuáticos.
Puerto Quito, ciudad tranquila y acogedora se encuentra a 143 kilómetros de Quito, es una zona dedicada a la agricultura, ganadería y turismo ecológico, rodeada de diversos ríos y riachuelos que son un imán para los bañistas y se convierten en un gran atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros, quienes además disfrutan de actividades relacionadas con el agroturismo, aventura y deportes extremos o si prefieren descansar en los balnearios junto a los ríos Caoní y Silanche.
El cantón es un mirador natural de aves, mariposas y plantas, que se las encuentra al recorrer los caminos que llevan a las cascadas y ríos. Adicionalmente, el visitante puede disfrutar de divertidas excursiones que le permiten conocer cada una de las bondades que se ofertan en el lugar.
La Cascada Azul posee una gran belleza natural
El sonido del agua chocando contra las piedras sirve de brújula natural, orienta a los turistas para llegar por un sendero que les lleva a la Cascada Azul, un escenario natural de gran belleza. Durante el trayecto es muy fácil escuchar y observar a las aves típicas del sector, especialmente colibríes y horneros, mientras sobrevuelan sobre un paisaje paradisíaco.
La caída de agua está formada por el río Culebra, tiene una altura aproximada de 25 metros y seis metros de ancho. Está localizada a 20 minutos de Puerto Quito, en el recinto Grupo Mieles es un atractivo muy visitado y considerado como una de las mejores cartas de presentación de esta ciudad.
La Cascada Azul es considerada un lugar sagrado para los indios Tsáchilas. Los visitantes deben realizarse una limpia antes de entrar como muestra de respeto. El chamán y su mujer cumplen con el rito, entonces, el turista está listo para conocer una cascada imponente que genera una cristalina laguna de aguas cálidas, donde se realizan ofrendas para no molestar a los espíritus.
Cada rincón de Puerto Quito guarda sorpresas para quienes decidan recorrer a pie, en bote, en auto o bicicleta. Mariposarios, orquidearios cosecha de frutas tropicales orgánicas, entre otras actividades forman parte de las rutas eco turísticas que esperan su visita. Para complementar los paseos lo turistas pueden disfrutar del menú gastronómico de este lugar, considerado como un ensamblaje de los sabores serrano-costeño, para elaborar exquisitos potajes.
Otras cascadas del cantón Puerto Quito
CASCADA DEL SILENCIO.- Ubicada en el recinto Santa Fe, donde puede disfrutar de hidroterapia, en sus frescas aguas.
CASCADA MACALLARES.- Situada en el recinto Tierra Santa, de cuatro metros de ancho; pero en verano, cae cinco metros sobre una gigantesca roca.
CASCADA ESCONDIDA.- Lleva este nombre por ser poco visitada, pero ahora es un paraíso, se encuentra dentro de una exuberante vegetación.
(FRL/LTG)