Paseo del Chagra, un evento para conocer la cultura andina

(Mejía, Pichincha. 27.06.2019).- Mejía, “capital mundial del turismo ecuestre” celebra los 136 años de cantonización, con el tradicional evento del Paseo Procesional del Chagra, que se realizará el sábado 20 de julio de 2019 por las calles céntricas de Machachi, desde las 9h00.

Durante el desfile del Paseo Procesional del Chagra se puede conocer y disfrutar  de los “Caballeros de los Andes” o chagras, quienes a través de tradicionales danzas, música de bandas de pueblo y maniobras de  jinetes demuestran sus habilidades sobre hermosos corceles, para el deleite de los miles de asistentes.

Los hombres se visten con sombrero, bufanda, poncho, zamarro y botas con espuelas. Y las mujeres lucen un faldón, blusa bordada, chal, collares y sombrero. Los chagras montados sobre sus caballos muestran sus mejores atuendos para exponer la cultura chacarera.

Mejía, “capital mundial del turismo ecuestre” celebra los 136 años de cantonización, con el tradicional evento del Paseo Procesional del Chagra, que se realizará el sábado 20 de julio de 2019 por las calles céntricas de Machachi, desde las 9h00.

Desde el 08 de junio, Machachi vive las fiestas con el desarrollo de varias actividades entre ellas: cabalgatas, pregón de fiestas, elección de las Chagras lindas, del valle y del páramo, carreras de caballos, carreras de burros, serenatas chacareras, ferias y varios concursos. Conozca la agenda completa aquí:  http://bit.ly/2J5emvA

En el 2018, el Paseo Procesional del Chagra fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, permitiéndole de esta manera reivindicar el valor de la cultura chagra en el país, y así fortalecer la identidad local, promoviendo los saberes culturales, la gastronomía, la vestimenta y la crianza de los caballos que forma parte de sus labores diarias y tradiciones en el campo y el páramo.

El 2016, la Organización Mundial del Turismo Ecuestre declaró al cantón Mejía como “Destino de Turismo Ecuestre”. En este sitio se han identificado 14 rutas para esta actividad, están ubicadas en Machachi, Aloasí, El Chaupi y Alóag. Conozca aquí las rutas de turismo ecuestre: http://bit.ly/2ZJvj5k

El Ministerio de Turismo invita a los ecuatorianos a vivir las fiestas tradicionales del Chagra, actividades que permiten fortalecer la identidad cultural del país de los cuatro mundos.