Participantes del Fam Trip conocieron la belleza de Napo y Pastaza

Napo (25-11-2015)Con la participación de 14 Tour Operadores nacionales se desarrolló un Fam Trip en las provincias de Napo y Pastaza, denominado Ruta del Chocolate en el cual los participantes pudieron conocer la diversidad y los atractivos que ofrece la zona.

El viaje de familiarización duró tres días y los tour operadores visitaron establecimientos turísticos de alojamiento, restaurantes, atractivos turísticos y centros de turismo comunitario.

Los lugares visitados en esta travesía fueron: la ruta de las cascadas, el Dique de Mera o Complejo Turístico del Río Tigre. En Pastaza recorrieron la Estación Científica Pindo Mirador, Gio Bambúa y la finca acuario Sarahí.El Viaje continuó por la provincia de Napo, donde se recorrió la Hostería Oro y Luna, el Jardín del Cacao, Misahuallí y finalizó con la visita a las Termas de Papallacta.

IMG_5330

Al llegar al cantón Puyo visitaron la finca Acuario Sarahi, atractivo que abarca variedad de especies de peces propias de la Amazonía Ecuatoriana. Tras esta actividad los tour operadores conocieron el trabajo de la Asociación de Mujeres Waorani de la Amazonía Ecuatoriana (Amwae),dedicadas a la elaboración de artesanías: barras de chocolate marca Wao, artículos con fibra de chambira, redes, bolsos, entre otros.

El visita continuo por el Parque Central,la Catedral, el Museo Etnográfico, la Casa de la Balsa yel Mercado de la Caña de Azúcar, consideradas zonas altamente turísticas. El recorrido finalizó en el Mirador Turístico “BoayacuPuyu”, sector que se caracteriza por una gran variedad de atractivos turísticos como el rio Puyo, hermosos balnearios, comidas típicas, experiencias de turismo ecológico, hosterías y lugares que guardan armonía natural.

Adicionalmente, como parte de la estrategia de promoción, se realizó una rueda de negocios en la que participaron 20 empresarios turísticos de Napo y Pastaza. En este espacio se mostró la diversidad de productos turísticos de la zona a los Tour Operadores, esta actividad se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Regional Amazónica- IKIAM, en la provincia de Napo.

Con estos eventos,este Ministeriobusca fortalecer el turismo interno en el Ecuador, con estas estrategias se promociona e incentiva a los ecuatorianos a visitar primero por nuestro país y fortalecer la economía local.

IMG_4993Los representantes turísticos de la zona manifestaron que esta actividad los permitió exponer la riqueza cultural y natural, con esto se espera que más ecuatorianos conozcan y visitan este lugar. Jerson Andi, de la comunidad Shandia, manifestó,“Hemos hecho contactos con los tour operadores y ellos se van conociendo nuestras propuestas”

Corin Jácome de la operadora Join Tours añadió que el Ministerio de Turismo ha hecho un buen trabajo y resaltó los avances en el turismo comunitario y los productos que ofrecen los empresarios de las provincias de Napo y Pastaza.

El Mintur trabaja constantemente para posicionar a Ecuador como Potencia turística, con su campaña Viaja Primero Ecuador, que invita a tour operadores a realizar acercamientos con el turismo de la zona, el cual permita mostrar y compartir la experiencia de conocer el país de los cuatro mundos.

OG/SDG


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *