Parque Nacional Cotopaxi reabierto a los turistas

 (Latacunga- Cotopaxi 05-08-2016) Los Ministros de Ambiente, Walter García; y de Turismo, Fernando Alvarado; junto al Subsecretario General de Gestión de Riesgos, Mario Ruiz;  dieron a conocer este jueves la reapertura del Parque Nacional Cotopaxi, e informaron el actual estado de las vías de acceso y los atractivos turísticos que ya son seguros para la visita de turistas nacionales y extranjeros.

El Parque Nacional Cotopaxi es el segundo atractivo turístico más importante del Ecuador después de las Islas Galápagos, y el será escenario para el desarrollo de la Vuelta ciclista el 12 y 13 de noviembre que promocionará a nuestro país.

El Parque Nacional Cotopaxi (PNC) registró en el mes de agosto del año 2015 el cierre total del Área Protegida debido al incremento de la actividad volcánica. En diciembre del mismo año, en coordinación con el Instituto Geofísico – IG y la Secretaría de Gestión de Riesgos, se dio la reapertura parcial en zonas establecidas, implementando las medidas de seguridad y  los planes de contingencia necesarios. A un año del cierre, con la eliminación de la alerta amarilla se reabrieron los sectores restringidos al público,  completando así cerca del 90%  del PNC ya disponible al público.

En esta segunda fase del proceso de reapertura del PNC, se han incorporado varios elementos para el beneficio de los visitantes, tales como: el Sistema de Alerta Temprana, señalética informativa en distintos puntos estratégicos, el monitoreo permanente, adecuación de facilidades e inspección de  las rutas turísticas.

En este contexto, Fernando Alvarado Espinel, Ministro de Turismo destacó que es un día muy importante para el turismo por la apertura total del Parque Nacional Cotopaxi, a excepción de la cumbre, por los riegos que implicaría para  los turistas la emanación de gases en el cráter.

 28769900285_305bb9133f_k

“Hago un llamado a todos los medios de comunicación presentes, a todos los compatriotas y al mundo entero a que visiten el parque, lo cuiden y disfruten sus atractivos. Las áreas están abiertas, se puede llegar hasta el Refugio José Rivas, que se encuentra habilitado y cuenta con los servicios correspondientes, esperamos dentro de poco poder certificar que la cumbre sea segura para llegar”, mencionó el Ministro Alvarado.

En su intervención, el Ministro de Ambiente, Walter García explicó cuáles son las zonas abiertas al público: “Volcán Rumiñahui, la Laguna de Limpiopungo, diferentes senderos, el sector del Caspi y La Rinconada lo que se está habilitando de forma progresiva es el sector oriental de las laguna Mariscal Santo Domingo y el Cajas, las actividades que se pueden realizar son cabalgata, senderismo, el ciclismo de montaña y camping”.

Luego de la rueda de prensa, los Secretarios de Estado junto a los medios de comunicación recorrieron el sector de Limpiopungo donde se realizó una prueba del correcto funcionamiento de una de las 9 alarmas del Sistema de Alerta Temprana – SAT el cual permite informar a los visitantes un potencial riesgo en la zona de influencia.

El Parque Nacional Cotopaxi es el segundo atractivo turístico más importante del Ecuador después de las Islas Galápagos, y el  será escenario para el  desarrollo de la Vuelta ciclista el 12 y 13 de noviembre que promocionará a nuestro país y contará con la participación de atletas nacionales e internacionales.

INSUMO FOTOGRÁFICO

INSUMO AUDIOVISUAL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *