Parque Eólico Villonaco, proyecto innovador a escala mundial
Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en el Enlace Ciudadano No. 285, anunció que el Parque Eólico Villonaco, es un proyecto emblemático del Gobierno Nacional que genera «energía limpia» desarrollado con tecnología de punta.
Destacó que son cuatro torres las que ya están instaladas, pero en total son 11 y forman parte del Parque de Generación de Energía Eólica (producida por la fuerza del viento) Villonaco que el Gobierno construye para cubrir el 25% de la demanda eléctrica de la provincia de Loja.
Las proyecciones indican que el proyecto permitirá evitar la emisión de aproximadamente 38 mil toneladas de CO2, así como la importación de diésel, combustible necesario para la generación termoeléctrica. “Cerca de $ 13 millones por año se ahorraría por el tema de los combustibles”, indica Correa, quien señaló que al momento la obra está avanzada en un 77% y que si las condiciones climáticas son favorables, las 11 turbinas estarán instaladas en septiembre próximo.
El Primer Mandatario señaló que el Parque Eólico Villonaco, es un proyecto innovador a escala mundial por las características de la zona de implantación, con vientos de 12,6 m/s a una altura de 2.720 msnm, comienza a tomar forma en la provincia de Loja, donde la obra que generará energía limpia está avanzada en un 77%.
Beneficios
La energía eólica generada anualmente sustituye una energía generada térmicamente que necesitaría de 4’495.000 galones al año, por tanto, reduce la compra de combustible diesel que implica un ahorro de $ 13’260.000 dólares al año, evitando de este modo la emisión de gases de efecto invernadero de 35.270 toneladas de CO2 al año.
El proyecto servirá para abastecer el 25% del consumo de la energía anual de la Provincia de Loja. De igual manera cubrirá el 68,7% de la demanda en hora pico del cantón Loja y el 40% de la demanda del área de concesión de la Empresa Eléctrica Regional Sur. (Loja, Zamora y parte de Morona Santiago).
Mientras que los beneficios sociales se orientan en un 90% para trabajos de plazas locales, generando 257 empleos directos y 760 empleos indirectos.
Subsecretaria de Información y Comunicación Turística