(CAMPAÑA BALLENAS) Revise el Manual de Campo para disfrutar la experiencia del avistamiento de las ballenas,

(Quito-Pichincha, 25.07.2018).- El Ministerio de Turismo del Ecuador, con el objetivo de mejorar la calidad de servicios que se ofrecen al turista nacional y extranjeros para la temporada de avistamiento de ballenas en aguas ecuatorianas, ha rediseñado el manual de campo para la observación de ballenas jorobadas en el Ecuador.
Este producto se utilizó durante la “Capacitación Especializada en Observación de Ballenas para guías de turismo locales identificados en la Zona Costera del Ecuador”. Contiene una amplia información sobre la vida los cetáceos, así como también se explica cuándo y cómo realizar el avistamiento de las mismas en la costa ecuatoriana de una forma ordenada y sostenible.
Alrededor de cien personas de las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y El Oro, participaron en esta actividad y enfatizaron lo positivo de estos eventos, pues fomentan la actualización de conocimientos en su trabajo como guías turísticos. La capacitación y elaboración del manual de campo, fue creado por la Pacific Whale Foundation para el Mintur.
"La observación de ballenas, en plena libertad, es seguramente una de las experiencias más intensas que ofrece la naturaleza"
El Manual de campo es de vital importancia, pues las actividades humanas constituyen una amenaza constante para las ballenas jorobadas durante la temporada de reproducción.
La observación de ballenas, en plena libertad, es seguramente una de las experiencias más intensas que ofrece la naturaleza, la posibilidad de seguirlas para apreciar sus desplazamientos y sus comportamientos; claro está, siempre y cuando se respeten las normas establecidas para el avistamiento de cetáceos.
Hay que tener en cuenta que se pueden observar varias clases de grupos de ballenas: los de madres con su cría, los grupos en cortejo y los de cantores; en cualquier caso, es imprescindible conservar la distancia límite y asumir una conducta de respeto, especialmente cuando se trata de la madre y su cría, por ser un grupo vulnerable que requiere de total calma.
El avistamiento de ballenas es beneficioso, tanto para los humanos como para estos enormes cetáceos, pero debe ser realizado con mucha responsabilidad.
El documento en el siguiente enlace.
https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/07/BALLENAS-Cambios-compressed1.pdf