Paltas cumple 196 años de cantonización

(Paltas, Loja, 25-06-2020) En el sur del Ecuador se encuentra una joya patrimonial, arqueológica, cultural y natural. El cantón Paltas celebra 196 años de cantonización y rendimos un gran homenaje para mostrar a los viajeros la riqueza turística del destino.

Los viajes y aventuras se retomarán en el futuro, por eso, te invitamos a planificar tu visita a Paltas para reactivar el turismo nacional. Conoce algunos datos importantes y una diversidad de lugares que debes conocer en este cantón ecuatoriano.

El nombre de este sitio se deriva de los asentamientos de la etnia preincaica “Palta” caracterizada por ser un pueblo fuerte, ubicado al noroccidente de la provincia de Loja. En 1994, fue declarado Patrimonio Cultural del Ecuador por su importante riqueza arqueológica y paleontológica, que se conjuga con las tradiciones y costumbres lojanas.

El cantón Paltas celebra 196 años de cantonización y rendimos un gran homenaje para mostrar a los viajeros la riqueza turística del destino.

Los visitantes pueden conocer las raíces de este lugar al vivir experiencias únicas en sus entornos naturales, que acercan a los turistas a la historia y orígenes de Loja, a través de varios hallazgos arqueológicos.

En diciembre de 2019, fue hallado el primer dinosaurio de Ecuador, un titanosaurio, que vivió hace 85 millones de años en la parroquia Yamana del cantón Paltas. El fósil fue llamado “Yamanasaurus Lojansis”. Esto ha volcado la atención de investigadores, arqueólogos y científicos en estas tierras, dando origen al turismo científico.

Otro lugar a conocer, a solo 5 minutos de Catacocha, cabecera cantonal, es el Cerro Shiriculapo o Baño del Inca, uno de los atractivos más importantes de la zona urbana de esta ciudad. Tienes un gran mirador natural, en donde se levanta el monumento a “Jesús El Salvador”, desde donde se puede apreciar un espectacular e inolvidable paisaje a más de 150 metros de altura.

Asimismo, los visitantes pueden conocer la Piedra del Sol, en la parroquia San Antonio;  los petroglifos de Yamana; el balneario El Almendral; los miradores naturales Chininuma y La Quinta, lugares perfectos para el descanso y el turismo local.

No puede faltar saborear la comida como el exquisito “sango de maíz”, el fragante café, arveja con trigo y cuero, y el sancochado de cuy. Su gente amable y hospitalaria, sin lugar a duda, te hará querer volver a Paltas una y otra vez, ¡cuántas maravillas posee este bello cantón!

Por ahora rememoramos estos hermosos lugares desde nuestro corazón y pensamiento, pronto volveremos a viajar y Paltas te estará esperando con los brazos abiertos para mostrarte todos sus encantos y secretos.