Pachamama Raymi se celebra en Zamora Chinchipe

(Zamora Chinchipe, Zamora. 04-04-2017).- En la ciudad de Zamora, del 5 al 8 de abril del 2017, se festejará el Pachamama Raymi, en el que se desarrollaran actividades como: la ceremonia ancestral de purificación y agradecimiento a la madre tierra, pregón intercultural, concurso intercultural de danza, la feria nacional del cacao, la costumbre de los pueblos y nacionalidades, el turismo de aventura, ciclos de conferencias para el desarrollo productivo y eco turístico de Zamora Chinchipe, el almuerzo intercultural más grande del Ecuador, entre otras actividades.
Pachamama Raymi es una oportunidad para visibilizar los resultados productivos, materiales, sociales, políticos y espirituales, de los Pueblos y Nacionalidades de la provincia de Zamora Chinchipe; se caracteriza por ser un espacio de exposición y promoción de la producción sostenible y sustentable, así como las expresiones culturales, aspectos que juegan un papel predetermínate en la sostenibilidad del turismo comunitario y los beneficios asociados con esta actividad.
El personaje principal de este evento es el Masharo, cuya denominación proviene de las palabras: mashar, mashi o masha. Mashar, en idioma Shuar significa: amigo fiel o amigo confidente; Mashi, en idioma Kichwa significa amigo o compañero; Masha, en idioma Kichwa, significa cuñado; y, Masharo, es una denominación hispanizada, palabra que en el mundo mestizo del sur ha sido utilizada para identificar o distinguir a la persona proveniente de la provincia de Zamora Chinchipe.