Ministro de Turismo: “Ecuador está unido por el turismo”

(Quito, Pichincha.06-07-2018).- “Hemos pasado de soñar a la acción, para conseguir que el mundo entero conozca la magia y la maravilla de los cuatro mundos de Ecuador”, señaló esta mañana el Ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, al presentar ante la industria turística de Quito, la campaña “Los 4 Mundos del Sur”.
Ante un auditorio lleno, el secretario de Estado, destacó la unidad de los ecuatorianos y el trabajo en equipo que se realiza desde hace más de un año con el sector público, privado, academia, Gobiernos Autónomos Descentralizados y comunidad para lograr que el país viva del y para el turismo.
Remarcó que la mejor muestra de que el turismo está creciendo es que el ingreso de divisas creció en el primer trimestre de 2018 en 46%. “Las cifras siguen creciendo en este año, lo que ratifica que estamos viviendo una nueva era en el país, donde todos estamos unidos por el turismo”, agregó.
CONVENIO CON MÉXICO
Al hablar del potencial turístico de la región sur del país (Loja, Zamora Chinchipe, El Oro), el Ministro reafirmó que Zaruma será el primer pueblo mágico del Ecuador y en este contexto anunció que el próximo 2 de agosto firmará un convenio con su par de México, mediante el cual el Ministerio de Turismo de ese país, facilitará toda la información, tecnología y experiencia que tienen sobre los pueblos mágicos, un proyecto que cada año convoca a miles de turistas de todo el mundo. Para este propósito el Secretario de Estado viajará el 30 de julio próximo a este país del norte.
"La campaña se denomina “Los 4 Mundos del Sur” porque en el sur del país se puede encontrar a la Costa representada por la provincia de El Oro, los Andes por Loja, la Amazonía por Zamora Chinchipe y Galápagos por el archipiélago de Jambelí"
También hizo énfasis en que el turismo se enriquece del inmenso patrimonio cultural que tiene el Ecuador, por lo que destacó la importancia del trabajo conjunto que viene desarrollando con el Ministerio de Cultura.
Los Gobernadores de Loja y Zamora Chinchipe, presentes en este evento, expusieron uno a uno las bondades turísticas que tiene cada una de las provincias, destacando los atractivos culturales, de naturaleza, religioso, playa y gastronomía, que se los puede encontrar congregados en los 4 mundos del sur, en apenas 300 kilómetros.
«LOS 4 MUNDOS DEL SUR»
La campaña se denomina “Los 4 Mundos del Sur” porque en el sur del país se puede encontrar a la Costa representada por la provincia de El Oro, los Andes por Loja, la Amazonía por Zamora Chinchipe y Galápagos por el archipiélago de Jambelí.
La campaña que lidera la Coordinación Zonal 7 del Mintur cuenta con el respaldo de las Gobernaciones de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro, así como la Corporación de Feria de Loja. Juntos buscan posicionar el sur del Ecuador en todo el país y en el norte del Perú como un destino que lo tiene todo y cerca.
Además, “Los 4 Mundos del Sur”, pretende forjar un vínculo de vivencias entorno a naturaleza, cultura, aventura, gastronomía, grandes eventos de la región sur, la Feria de Loja, Festival Internacional de Artes Vivas Loja, VI Reunión Ecuatoriana de Ornitología, Avistamiento de Ballenas, Feria Mundial del Banano, Pachama Raymi, Bracamores Cofee, Loja sabor a café, Café de Oro.
El evento contó también con la presencia del Ministro de Cultura, Raúl Pérez Torres, el Gerente de la Corporación Ferias de Loja, Diego Lara, el Coordinador Zonal 7 del Ministerio de Turismo, Fabián Altamirano y más de 100 empresarios turísticos.
GUAYAQUIL CONOCE LA CAMPAÑA
Guayaquil fue visitada por autoridades de Loja para promocionar la campaña “Los 4 Mundos del Sur”. El Coordinador Zonal 5 del Mintur, Ricardo Armijos, dijo que la presentación del destino es el resultado de un trabajo coordinado entre autoridades, sector público –privado, y el sector académico. “La idea es promover esta zona del país y continuar fortaleciendo el turismo. El sur de Ecuador tiene mucho que ofrecer y existe una gama de productos turísticos que debemos conocer”, reseñó.
Miguel Andrés Villaviciencio, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Loja, por su parte, resaltó que la calidez y calidad con la que cuentan los “servidores turístico privados”; además, Javier Vire, representante de la Corporación Ferias de Loja, mencionó que el proyecto no solo busca presentar atractivos. “También estamos dando a conocer el arte y cultura que existe en esta parte del país”, señaló al preferirse a la edición 189 de la Feria de Loja.
OPCIONES TURÍSTICAS
En Los 4 Mundos del Sur, conozca el santuario de la Virgen de El Cisne.
Maravíllese con el Florecimiento de los Guayacanes luego de las primeras lluvias de invierno (diciembre-enero)
El Parque Recreacional Jipiro en Loja. Un encuentro con las culturas del mundo.
El Bosque Petrificado de Puyango, un lugar donde el tiempo parece detenerse.
En el Archipiélago de Jambelí puede realizar paseos ecológicos, visitar manglares, y observar aves.
La observación de aves se puede realizar en Zamora Chinchipe, Loja y El Oro. ¡Un motivo más para recorrer #Los4MundosDelSur!
Navegar el río Nangaritza en Zamora Chinchipe, te hará vivir la experiencia de conocer la amazonia ecuatoriana.
En Zamora Chinchipe, puedes observar decenas de aves como el Perico de Orcés o el Chilalo u hornero del Pacífico.
¡Son 39 cantones, que ofrecen 39 experiencias por vivir!