Mingas por el Mar concientiza sobre el cuidado de nuestras playas

Quito, (25/02/2016) La campaña Mingas por el Mar reinicia sus actividades en el país, con el objetivo de educar a la comunidad sobre la importancia de mantener las playas ecuatorianas libres de contaminación y generar una conciencia de cuidado del ecosistema marino, que a diario se ve afectado por los desechos que son arrojados al mar.
En este sentido y con el propósito de contribuir con la belleza natural de las playas de Ecuador, alrededor de un centenar de personas se dieron cita el pasado sábado 20 de febrero en la playa de Ballenita, para apoyar en la limpieza de este destacado sitio turístico de la provincia de Santa Elena.
'Mingas por el Mar' reinicia sus actividades con el objetivo de educar sobre la importancia de mantener las playas libres de contaminación y generar una conciencia de cuidado del ecosistema marino.
La comuna de Chuyuipe también se benefició con la iniciativa de voluntarios que se trasladaron hasta esta playa vecina para recoger los desechos y, de este modo, convertirlo en un destino más atractivo para los turistas. En total, en las dos playas, se lograron recolectar 387 kg. de basura (278 kg. en Ballenita y 109 kg. en Chuyuipe).
Esta jornada de limpieza, contó con la participación del grupo Unidos por Ballenita, estudiantes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), miembros del Subcentro de Salud de Ballenita, la Empresa Municipal de Aseo EMASA EP y la ciudadanía en general.
El Ministerio de Turismo apoya el proyecto Mingas por el Mar, que contribuye a la protección del ambiente y la vida marina, al tiempo que mejora la calidad de nuestros destinos.
¡Cada vez son más las manos que se suman al cuidado de las playas ecuatorianas, únete y hagamos de Ecuador una Potencia Turística!
Próximas actividades
- Ayangue (Santa Elena): 12 de marzo
- Data (Villamil – Guayas): 9 de abril
- Murciélago (Manta – Manabí): 23 de abril
MCP