Me quedo en Ecuador para llenarme de energía en sus playas

(Quito, Pichincha. 07-08-2020) Desde el 5 de agosto, las playas del país recibirán a los visitantes. Esmeraldas y El Oro reinician su operación turística con todas las medidas de bioseguridad para garantizar una experiencia única en la zona costera.

Estamos seguros que con el apoyo de todos, la reactivación turística será posible; no obstante si visitas estos destinos de gran belleza, te recomendamos seguir los protocolos de bioseguridad, para disfrutar de un viaje seguro.

Desde el 5 de agosto, las playas del país recibirán a los visitantes. Esmeraldas y El Oro reinician su operación turística con todas las medidas de bioseguridad para garantizar una experiencia única en la zona costera, dando así una esperanza de recuperación al sector turístico.

A través de la campaña “Me Quedo en Ecuador” motivamos a los ecuatorianos a quedarse en el país para disfrutar de los cuatro mundos, siendo el siguiente paso del compromiso adquirido con nuestro bello Ecuador; así te invitamos a conocer las playas que estarán abiertas, y a realizar varias actividades en familia y amigos, pero siempre cuidando del bienestar de todos.

Esmeraldas

La “Provincia verde” estará gustosa de recibirte para disfrutar de la calidez de su gente y los manjares preparados con sus productos. En la provincia del norte del país se aperturarán las playas de Atacames, Las Palmas, Muisne, Same, Súa y Tonsupa, consideradas como playas tipo A. Asimismo, en esta zona se podrá disfrutar de Balao, Camarones, Las Piedras, Punta Arena, Rioverde, San Lorenzo y Tonchigüe, consideradas como playas tipo B.

  • Atacames: La playa del eterno verano, es una de las preferidas por los turistas de Pichincha. En el sitio se puede realizar avistamiento de ballenas jorobadas, parasailing y Buceo.
  • Tonsupa: Tiene grandes edificios frente al mar, que le brindan un toque exclusivo para compartir con tu familia y apreciar los mejores atardeceres del cantón.
  • Sua: Es la playa más tranquila de la provincia, denominada como “La Piscina”. Visita el «Peñón de Suicida» y el sendero del amor, sitios donde tomarás las mejores fotografías desde el mejor mirador.
  • Same: Es una extensa playa, ideal para caminar y recorrer, por su gran seguridad. En su alrededor se observan casas blancas entre la montaña que contrastan con el azul del océano Pacifico.
  • Muisne: “La Isla del Encanto” es uno de los lugares mas paradisíacos es la playa de la isla de Muisne. Tiene varios kilómetros de playa que junto a sus grandes cocotales la vuelven una de las preferidas.
  • Las Piedras: Poco conocida y visitada, se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Esmeraldas. Lugar ideal para el descaso y la fotografía frente al mar.

El Oro

En el sur del Ecuador podrás visitar la playa de Bajo Alto en el cantón El Guabo, provincia de El Oro. Esta provincia es uno de los territorios más biodiversos del país y de Sudamérica, alberga 15 ecosistemas desde el páramo hasta el manglar. Sus singulares playas son escenarios para la recreación y disfrute de familias y turistas, que además pueden deleitarse de una exquisita y variada gastronomía.

Las playas de Manabí, Guayas y Santa Elena postergaron la apertura de sus balnearios para las próximas semanas por decisión de los COE Cantonales, no obstante te invitamos a estar pendiente de esta información para que puedas planificar tus futuros viajes a estas provincias y sus zonas costeras para disfrutar del mar y el cálido ambiente.

La autorización para la reapertura de playas rige a partir del 5 de agosto y fue una decisión del COE Nacional. Los balnearios cuentan con cámaras de vigilancia que operarán con el sistema Distancia2 del ECU911 para velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Aquí accede al protocolo de bioseguridad para playas