Más de 130 establecimientos turísticos participarán en el Simulacro Nacional de Terremoto y Tsunami en Ecuador

(Quito, Pichincha 29.01.2019).- Los establecimientos turísticos de nueve cantones del perfil costanero de Ecuador y de la Región Insular participarán este jueves, 31 de enero,  en el Simulacro Nacional de Terremoto y Tsunami que realizará el Gobierno Nacional, para fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía.

El simulacro se desarrollará con el objetivo de evaluar la operatividad de los planes de contingencia y los tiempos de evacuación de los establecimientos turísticos que forman parte de este ejercicio, e iniciará a las 15:00.  Participarán las siguientes provincias y cantones: Esmeraldas: Cantones Esmeraldas y Atacames (parroquia Tonsupa), Manabí: Cantones Portoviejo y Manta, Guayas: Cantón Villamil Playas, Santa Elena: Cantones Santa Elena y Salinas, El Oro: Cantón Machala y Galápagos: Cantón San Cristóbal.

El Ministerio de Turismo busca monitorear los procedimientos y protocolos de respuesta de las diferentes actividades turísticas.

En cada cantón se ha confirmado la participación de 15 establecimientos turísticos. Además, formarán parte de este simulacro instituciones educativas, GADs cantonales, provinciales, centros comerciales, terminales, entre otras instituciones.

Como parte del ejercicio se activarán las sirenas del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) Tsunami, más otros mecanismos de alarmas locales. Este simulacro estará comandado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

De la misma forma, el Ministerio de Turismo busca monitorear los procedimientos y protocolos de respuesta de las diferentes actividades turísticas, esto con la finalidad de contar con acciones de prevención que permitan garantizar el bienestar y la seguridad de los turistas que visitan el país.

Para el desarrollo de la actividad se ha realizado desde las Coordinaciones Zonales del Ministerio de Turismo un levantamiento de información sobre el número de turistas que se encuentran alojados en los establecimientos turísticos participantes.

Para este simulacro el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias ha dispuesto la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, cinco COE provinciales y 12 cantonales.