Más de 100 actividades para conmemorar los 197 años de Independencia de Riobamba

(Quito, Pichincha 25.03.2019) Las autoridades de la ciudad de Riobamba y el Ministerio de Turismo presentaron este jueves la agenda de fiestas, que incluye más de 100 actividades artísticas, culturales y gastronómicas, que se desarrollarán durante el mes de abril, para conmemorar sus 197 años de Independencia.

La fiesta denominada “El Color de la Alegría”, cuenta con una amplia gama de alternativas que van desde el turismo de aventura, religioso, cultural, entre otros. Entre las principales actividades está la elección de Reina, conciertos con bandas internacionales, música retro, el Desfile de la Alegría, etc.

Las festividades de Independencia buscan posicionar y promocionar a Riobamba como destino de cultura, aventura y recreación que atraiga a más visitantes extranjeros, incremente el turismo interno y reactive la economía local.

Las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Riobamba han coordinado con todas las instituciones de control para que se realicen operativos permanentes a fin de precautelar la seguridad de los visitantes nacionales y extranjeros que acudan a las fiestas abrileñas, que además coinciden con el feriado de Semana Santa, que inicia el viernes 19 y concluye el domingo 21 de abril.

Las festividades de Independencia buscan posicionar y promocionar a Riobamba como destino de cultura, aventura y recreación que atraiga a más visitantes extranjeros, incremente el turismo interno y reactive la economía local.

La Ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, quien fue designada “Madrina” de las fiestas de Riobamba “El Color de la Alegría”, destacó que durante el 2018 la ciudad de Riobamba registró un total de 3.4 millones de  viajes de los cuales, 1 millón de viajes tienen a Quito como la ciudad de origen, seguida de Guayaquil con 279 mil; Ambato con 193 mil; Cuenca con 126 mil; Latacunga con 56 mil; y Pastaza con 44 mil viajes.

Las cifras del 2018 se complementan con los viajes que se originaron en los diferentes cantones de la provincia de Chimborazo hacia su capital. Asimismo, el año pasado la provincia como tal contabilizó un total de 4.4 millones de viajes.

Solo en el Feriado de Semana Santa de 2018, la provincia de Chimborazo registró 96 mil viajes. Estas cifras se obtienen a través de la herramienta GeoVit del Ministerio de Turismo.