Manabí y Santo Domingo te esperan para el feriado del 10 de agosto

(Portoviejo, Manabí. 01-08-2018).- El feriado del 10 de agosto y las vacaciones escolares de la Sierra y Amazonia ecuatoriana son excusas perfectas para visitar Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El Ministerio de Turismo invita a los ecuatorianos a conocer la riqueza turística que tienen sus cuatro mundos a través de la naturaleza, la gastronomía, la aventura y las tradiciones culturales.

Manabí

Jama, ubicado al norte de la provincia, apuesta por el turismo como una actividad potencial para mostrar sus amplias playas y enigmáticos acantilados. El cantón ofrece a los visitantes dos impresionantes parques para disfrutar del clima costero. La recreación familiar total es posible hacerlo en una pista de patinaje, con juegos de niños y piletas que se iluminan en las noches. El parque temático de la cultura Jama Coaque invita a los visitantes a conocer sobre la cultura Jama-Coaque, entre piezas que muestran la historia y la cultura.

El feriado del 10 de agosto y las vacaciones escolares de la sierra y amazonia ecuatoriana son excusas perfectas para visitar Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Varios sectores manabitas programaron varias actividades para la diversión de los turistas. En Portoviejo, para el sábado 11 de agosto, el GAD municipal realizará un show artístico desde las 20h00, en el malecón de Crucita. El domingo 12 será la tercera edición del ´Festival el caldo de gallina criolla´, en el parque central de la parroquia Chirijos. Adicionalmente, en los parques La Rotonda y Las Vegas se realizaran varias actividades de distracción familiar.

En Pedernales, en la comunidad Puerto Tizal, el día 10 de agosto se realizará el ´Festival del marisco´, desde las 09h00. El sábado 11, se disfrutará del ´Festival de la langosta y langostino´en la playa La Chorrera. Desde las 10h00 en el malecón de la ciudad habrán presentaciones gastronómicas, cócteles, artesanías y música en vivo. Para el domingo 12 se ha programado la caminata y excursión hacia la latitud 0, la partida será en la playa Coaque, a partir de las 07h30.

Santo Domingo de los Tsáchilas

La Concordia se situa al noroccidente de la provincia, con un clima lluvioso-tropical. Su temperatura habitual es de unos 20 a 35 °C en verano. En este destino es posible descubrir la naturaleza, alta biodiversidad y  varios ecosistemas.

El Bosque Protector La Perla forma parte de la hacienda del mismo nombre, es una de las reservas naturales más importantes de la zona. Aquí habitan 250 especies de aves como tucanes y guacamayos, 33 variedades de helechos y animales pequeños como la guatusa, el armadillo y el cuchucho. Otro paraíso imprescindible para conocer es la «Flor del Valle» un lugar rodeado de fauna y flora abundante. Por su parte, los ríos Mache, Búa, Blanco y Quinindé constituyen balnearios ideales para la práctica de deportes como rafting, kayak, camping, ciclismo de montaña, tubing, y senderismo. También existen varios complejos recreacionales para disfrutar con la familia y los amigos.

Manabí y Santo Domingo son dos opciones para visitar en el próximo feriado.