Provincias del norte del Ecuador ofrecen una amplia oferta turística para el feriado de Semana Santa

(Esmeraldas, Esmeraldas 11.04.2019).-Disfruta el feriado de Semana Santa entre fascinantes paisajes, lagunas, sol, playa, leyendas, gastronomía y tradiciones religiosas que te envolverán en un increíble viaje.  Las provincias de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas son tus mejores alternativas del 19 al 21 abril.

 

Ibarra

Desde el 14 de abril, la ciudad Blanca se prepara para esta conmemorar la Semana Mayor con una serie de eventos religiosos. El domingo 14, a partir de las 08h00, se desarrollará la exposición de andas en el Salón Nacional de Escultura Religiosa; además de realizarán ferias turísticas y gastronómicas; procesiones y celebraciones religiosas.

El jueves 18 de abril se celebrará la Cena del Señor, que incluye un lavatorio de pies.

Para el viernes 19 de abril, en el cantón Cotacachi, a la 09h00 iniciará la “Expo Arte y cultura Cotacachi 2019”, además de la feria gastronómica, a las 10:00 se realizará una procesión de Viernes Santo; a las 11:00 un festival de artes libres; y a las 17:00 un concierto de orquesta sinfónica.

 

Sucumbíos

Durante los días 19 y 20 de abril se llevará a cabo la Ceremonia Ancestral de la ‘Chonta 2019’. La fiesta iniciará con el encuentro de las comunidades que conforman la  nacionalidad A’I, en el centro  poblado de Dureno.

Esta celebración es un evento ancestral practicado por los cofanes cuando la producción de esta fruta está en su última etapa, como una forma de agradecimiento a la selva por la buena cosecha.

 

Esmeraldas

La hermosa provincia verde, en esta Semana Santa realizará el festival gastronómico denominado “Sabores Ancestrales de Mi Terra Verde”, durante el 19, 20 y 21 de abril en el malecón de Las palmas.

Para el Jueves Santo en La Catedral Cristo Rey, a las 10:00, el Obispo de Esmeraldas Mns. Eugenio Arellano Fernández, celebrará la Misa Crismal o Sacerdotal donde se santificará el crisma que es utilizado para el sacramento del bautismo y confirmación, así como el óleo que es para los enfermos y catecúmenos.

El Viernes Santo no habrán  misas en Esmeralda, a las 15:00 se efectuará el acto de la adoración a la Cruz u Oración de las 7 palabras; según las creencias, esta es la hora en que murió Jesús. A las 19:00 iniciará la procesión desde la Iglesia Nuestra Señora de la Merced que terminará en La Catedral.

Una de las más hermosas playas de la provincia de Esmeraldas está en Muisne donde el sábado,  20 de abril por primera vez realizará un torneo de pesca denominado el ‘Dorado Regordete’; a través de este evento se busca reunir a los mejores exponentes de la pesca deportiva del país. Quienes deseen ser parte del festival podrán inscribirse gratuitamente hasta el 18 de abril a través del siguiente enlace:  https://bit.ly/2WvknXH

 

Una de las capillas naturales más hermosas del país está en Montúfar-Carchi. En la Gruta de la Paz se venera a la Virgen María la misma que ha sido tallada durante miles de años por las aguas de río Apaquí. Además, en este fantástico lugar puedes disfrutar del balneario de aguas termales Nuestra Señora de La Paz y degustar los biscochuelos y rosquetes acompañados de miel con quesillo.

En este feriado vive experiencias fascinantes en las provincias del norte y renueva tus energías.