Aniversario de descubrimiento: Las Islas Galápagos, un lugar para disfrutarlo con un guía experimentado

Quito, (10-03-2015) Las Islas Galápagos cumplen 480 años de descubrimiento y no hay mejor manera que festejar esta fecha visitando este lugar paradisíaco en la compañía de un guía experimentado, alguien que conozca nuestro país como la palma de su mano y pueda compartir con el mundo sus bellezas.

El Archipiélago de Galápagos cuenta actualmente con 484 guías naturalistas calificados por la Dirección del Parque Nacional Galápagos, de los cuales 77 son Guías Naturalistas Clase III (la más alta), 98 Guías Naturalistas Clase II y 203 Guías Naturalistas Clase I, así como 38 guías-buzos de la Reserva Marina de Galápagos.

Descubrimiento de las Islas Galápagos

El 10 de marzo de 1535 es la fecha que marcó una nueva historia para las islas Galápagos o “Islas Encantadas” como también se las conoce. Desde 1978 fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad y, siete años más tarde, como Reserva de la Biosfera (1985), lo cual ha resultado en un creciente interés a nivel internacional por estas islas. En 1986, el mar que rodea el archipiélago fue declarado reserva marina.

galápagos9Las Islas Galápagos forman parte del territorio ecuatoriano y están ubicadas en el Océano Pacífico sobre la línea ecuatorial, aproximadamente a 960 Km. de la costa continental ecuatoriana. Es un fascinante paraíso viviente, que alberga maravillosos testigos que dan fe de la teoría de Charles Darwin sobre la evolución de las especies y un escenario predilecto para un sinnúmero de historias llenas de color y misterio que datan desde hace 480 años.

Las islas se formaron hace 5 millones de años como resultado de actividad tectónica en el fondo marino.

Tomás de Berlanga, un fraile de origen español y obispo de Panamá, durante el viaje oficial desde Panamá hacia Lima (Perú), fue quien descubrió la existencia de unas islas que, según Berlanga, no albergaba agua ni alimentos para saciar la sed y el hambre de la tripulación, pero que estaban habitadas por muchas iguanas, lobos marinos, tortugas y “galápagos tan grandes que llevaban cada uno un hombre encima…”.

galápagos3Años más tarde, esta valoración del archipiélago se convirtió en la base principal para que turistas de todo el mundo se cautiven de la belleza de las islas encantadas. Según cifras del Parque Nacional Galápagos, 214.000 turistas entre nacionales y extranjeros visitaron este lugar durante el último año.

El Archipiélago está conformado por 19 islas mayores y más de 200 islotes y rocas que conforman aproximadamente de 8.010 Km². dispersas en un área aproximada de 70.000 km². Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela son las más visitadas.

En Santa Cruz está el Parque Nacional Galápagos, en donde Darwin dejó su legado de investigación. Las Grietas, formación rocosa volcánica por las que se filtra el agua de mar, se puede nadar, bucear y clavarse desde lo alto; y Bahía Tortuga, una playa de arenas blancas y aguas turquesas, aquí se practica kayac, snorkel rodeado del paisaje infinito.

galápagos5La isla de San Cristóbal tiene la lobería, confiados lobos marinos que en ocasiones prefieren las cómodas bancas de los parques para reposar.
Las islas mantienen varios hábitats con características propias, que son refugios para alimento y reproducción de distintos animales terrestres y marinos.

Finalmente, la Isla Isabela, aquella que reúne casi todas las especies: pingüinos, flamingos, tortugas, iguanas, lobos marinos, tintoreras y más. Las Islas Encantadas, a las que siempre se quiere volver, son el mejor destino verde del mundo premiadas por los World Travel Awards.

FRL.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *