La Troncal celebra 30 años de cantonización

Azogues (20-08-2013).- Este 25 de Agosto, La Troncal, provincia de Cañar, celebra sus 30 años de cantonización, para cuya celebración se ha preparado una nutrida agenda de eventos cívicos y culturales. Localizado en la zona costanera occidental de la provincia del Cañar, en una llanura ligeramente ondulada al pie del Cerro Huaquillas.

Síntesis Histórica

A Comienzos de los años 60, con la instalación del Ingenio Aztra, alrededor de 600 familias se establecen en los bordes de las vías Durán-Tambo y Durán-Puerto Inca-Machala, convirtiéndose dicho lugar en un campamento.

Por su acelerado crecimiento poblacional, el 19 de Noviembre de 1.975 se eleva a la categoría de Parroquia al entonces denominado, Recinto La Troncal, posteriormente el 25 de Agosto de 1983 se lo declara como cantón a través de publicación en el Registro Oficial No. 584 con fecha 22 de Septiembre de 1983.

Actividades Productivas

Se basan principalmente en la agricultura con la producción de caña de azúcar, considerando que en este lugar se encuentra ubicado uno de los ingenios azucareros más importantes del Ecuador Ecudos. Otras actividades son el comercio y la ganadería, que generan un importante aporte al desarrollo económico.

Turismo

Debido a su clima agradable, con temperaturas que oscilan entre los 18° y 24°C este cantón ofrece una variedad de servicios turísticos relacionados con la recreación y esparcimiento, como hosterías y balnearios de aguas termales que se conjugan con hermosos paisajes de espesa vegetación, en donde puede realizar caminatas en compañía de familiares y amigos.

Su gastronomía es variada destacándose el exquisito arroz con menestra, carne asada y patacones, bandera criolla, bollos de pescado, tilapia a la brasa y por su cercanía con la zona costera de Machala y Guayaquil puede degustar de exquisitos mariscos preparados con el toque troncaleño.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *