La región norte del país le espera en este feriado de Semana Santa

Ibarra (15-04-2014) En este feriado de Semana Santa, el norte del país se prepara para recibir a turistas nacionales y extranjeros. Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos están listas para disfrutar junto a los visitantes las celebraciones previstas para estas fechas.
La provincia del Carchi brindará a cada uno de los visitantes la más grande manifestación de turismo religioso, a través de la procesión de cuadros vivos, celebraciones eucarísticas y vigilias pascuales que denotan recogimiento espiritual para la sociedad católica, actividades que han sido programadas en los cantones de Huaca y Espejo.
Atractivos cercanos de visita:
- Estación Biológica Guarderas – Huaca
- Bosque El Polylepis – Espejo
- Cementerio Municipal José María Azael Franco – Tulcán
El jueves 17 de abril a las 07:00 se celebrará en la Catedral de Tulcán la Misa Crismal, en la cual se renuevan las promesas sacerdotales.
SAN PEDRO DE HUACA
En el Santuario de Nuestra Señora de la Purificación de Huaca se realizará el jueves a las 21:00, la Adoración del Santísimo Sacramento; mientras que el Viernes Santo a las 12:00 será la exhibición de platos de fanesca en el parque principal de la ciudad.
A las 15:00 iniciará la celebración de la Pasión del Señor, el sermón de las siete palabras y la adoración de la Santa Cruz.
Para las 19:00 está previsto el sermón del Descendimiento y procesión con el Santo Sepulcro por las principales calles de la ciudad
El sábado 19 de abril se realizará a las 10:00 el Cuadrangular de Ecuavoley y la exhibición de platos típicos en las canchas del barrio San Pedro de la Cruz; el Domingo de Pascua, luego de la Misa de Pascua de Resurrección se realizará la Feria Gastronómica.
EL ÁNGEL
El jueves 17 de abril a las 19:00 se realizará la Misa de Lavatorio de los pies en la iglesia matriz San Miguel de El Ángel, que permanecerá abierta hasta las 12 de la medianoche para visita de los devotos y ciudadanía en general.
El viernes 18 de abril a las 15:00 tendrá lugar la Adoración de la Cruz; a las 17:00 el Vía Crucis que recorrerá barrio San Francisco, avenida Espejo, calle Bolívar, avenida Unión Panamericana, Mirador Turístico Cruz de Mayo; a las 19:00 será la ceremonia del descendimiento; y, a las 19:30, se realizará la procesión por el centro de la ciudad con el Santo Sepulcro, la imagen de Jesús del Gran Poder, la virgen Dolorosa y San Juan. El sábado 19 de abril a las 20:00 tendrá lugar la Vigilia Pascual.
IBARRA
Una de las manifestaciones más importantes de las tradiciones imbabureñas es la que tiene lugar en la Semana Santa; miles de personas concurren anualmente para asistir a la celebración de la Semana Mayor de la Iglesia Católica, que inicia con la celebración del Domingo de Ramos.
El Jueves Santo en las iglesias principales se realiza la ceremonia del Lavatorio de pies. Mientras que el Viernes Santo, se realiza la procesión religiosa que representa la pasión de Cristo, que recorren las principales avenidas, deteniéndose para recordar cada una de las 15 estaciones.
El Viernes Santo en Cotacachi, se efectúa la escenificación viva del Calvario y la Crucifixión de Jesucristo, con la participación de la población nativa y en Atuntaqui se lleva a cabo la representación del Vía Crucis en la noche; en el día se exhiben en la ciudad estampas vivas que recuerdan la vida, pasión y muerte de Jesucristo.
COTACACHI
Se puede observar gran movimiento en talleres artesanales, calles y plazas de Cotacachi; y es que, todos se alistan para lo que será la Expo-Cotacachi 2014, evento que se desarrollará en el marco del feriado de Semana Santa.
Más de 100 artesanos expositores estarán en escena, exhibiendo artículos de cuero, artesanías, proyectos productivos y textiles en la Feria del Cuero Cotacachi 2014, a realizarse los días 18, 19 y 20 de abril. Entre los personajes confirmados para los shows de feria están: Don Medardo y sus Players, Saruba, Alex Valencia y los Verde 70. Durante la feria en las dos tarimas se presentarán varios artistas y pasarelas.
URUCUQUÍ
El cantón San Miguel de Urcuquí, se encuentra ubicado al noroccidente de la provincia de Imbabura, a 19 kilómetros desde la ciudad de Ibarra y a 144 kilómetros de la capital ecuatoriana, Quito, y es sede de uno de las más importantes manifestaciones religiosas en estas épocas.
Desde hace 45 años, Urcuquí vive la Semana Santa de una manera muy particular. Desde muy tempranas horas de la mañana, los cucuruchos portan una capucha y túnica lila, representando los esclavos de la virgen de Dolores, en su mano portan una horqueta para evitar que la multitud se acerque a los cuadros vivos de cada una de las estaciones, por donde un legendario prioste, camina con una pesada cruz de madera en hombros, reviviendo la pasión y muerte de Cristo.
Desde este lunes hasta el Viernes Santo se desarrollarán en esta ciudad varias actividades entre las que se destacan: la presentación de películas religiosas, exposición de andas y concierto de Música Sacra en la iglesia matriz, Lavatorio de Pies, peregrinación con cuadros vivos y Vía Crucis
Estas son algunas de las ceremonias que deben estar ya en su agenda durante abril, para visitar la provincia de Imbabura.
También podrá visitar los Complejos lacustres: Yahuarcocha, San Pablo, Cuicocha, Mojanda; visitar la Feria Artesanal (sábado de cada mes) y el Mercado de Ponchos en Otavalo el sábado; las aguas termales en Chachimbiro y Timbuyacu y hacer turismo de compras en Antonio Ante.
DATOS ADICIONALES
|
||||||||||||||||||
MYV