La Orquídea Mariposa, emblemática de Cotopaxi

(Latacunga. 28/03/2016) Con el apoyo y gestión del Ministerio de Turismo, Coordinación Zonal 3, se realizó la elección de la orquídea emblemática de la provincia de Cotopaxi, la favorita de la ciudadanía fue la Encyclia Aromática conocida también como Mariposa que  pertenece al cantón La Maná.

Esta acción se ejecutó en el marco de la declaratoria “Ecuador País de las Orquídeas” orientada a fortalecer la promoción y desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo en el país, apoyando las iniciativas locales y nacionales de conservación de orquídeas.

Por tal razón el Ministerio de Turismo estableció una agenda de trabajo con el Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Cotopaxi y los cantones de La Maná, Sigchos, Pangua y Pujilí, territorios que gozan de un clima subtropical abundante en florecimiento de orquídeas silvestres, a fin de identificar y determinar la orquídea representativa de la provincia.

“Ecuador País de las Orquídeas” fortalece la promoción y desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo en el país, apoyando las iniciativas locales y nacionales de conservación de orquídeas.

Compitieron 3 tipos de especies propias de las localidades: Amarillo, Tigrillo y Mariposa, y la ciudadanía escogió vía web a la orquídea símbolo de Cotopaxi. La orquídea Encyclia Aromática o Mariposa es una especie única en su clase entre los 4.032 tipos de orquídeas que crecen en los diferentes ecosistemas de Ecuador, especialmente en los bosques de montaña de tierras tropicales.

En las festividades de provincialización de Cotopaxi, el 28 de marzo el Gobierno Provincial entregará oficialmente la declaratoria de la orquídea emblemática al Gobierno Autónomo Descentralizado de La Maná. Entidad que al momento promueve la conservación de las orquídeas en bosques protegidos, jardines botánicos, orquidearios y parques de la ciudad para que tanto turistas nacionales como extranjeros visiten y puedan conocer las bondades de la naturaleza, resaltando la condición endémica de la orquídea y su importancia en el ecosistema, convirtiendo a La Maná en una potencia turística.

 

DG


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *