La Navidad se celebra con novenas, luces y gastronomía
![](https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2018/12/WhatsApp-Image-2018-12-20-at-09.35.40.jpeg)
(Portoviejo, Manabí. 13-12-2018). En Manabí la celebración de la Navidad se mezcla con varias actividades con rituales ancestrales, novenas y la degustación de platos típicos que se preparan en esta provincia. Esta festividad reúne múltiples manifestaciones que unen a las familias manabitas para recordar la fecha cristiana del nacimiento de Jesús y por supuesto vivir momentos inolvidables en los destinos de esta zona.
En cada rincón de la provincia existen actividades para los turistas que llegan en estas fiestas. En Portoviejo, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal, en conjunto con la empresa privada, ha organizado en los parques La Rotonda y Las Vegas el encendido de grandes árboles navideños donde cada noche reciben a centenares de personas para disfrutar en familia.
En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, la celebración de la Navidad se mezcla con varias actividades con rituales ancestrales, novenas y la degustación de platos típicos que se preparan en esta provincia.
En Santa Ana, el GAD Municipal realizará el show artístico “Navidad Mágica”, para el sábado 22 de diciembre a partir de las 20h00, en el parque central Eloy Alfaro.
En la mayoría de los cantones de la provincia se han levantado gigantes árboles navideños que son el punto de concentración para que propios y extraños, quienes aprovechan la oportunidad para tomar fotografías y vivir estas fiestas.
Pero hay sitios ya reconocidos por propios y extraños en Manabí que marcan tradición, uno de esto es la casa de la “Tía Toty”, de propiedad de Rosa Andrade, quien hace 23 años decidió iluminar su vivienda con un incontable número de luces navideñas, pesebres y figuras alusivas a Navidad.
Muchos la conocen como «la casa iluminada», ubicada en la Avenida 5 de Junio de Portoviejo. Cerca de 500 personas llegan cada noche a disfrutar y conocer a esta vivienda. La dueña manifiesta que el amor y la solidaridad permiten que cada año este sitio sea visitado por centenas de viajeros.
La gastronomía manabita no puede hacerse a un lado por esta fecha, en cada hogar y sitio donde se realiza la novena en honor al Niño Dios se comparte los tradicionales platos como el pan de almidón, corviche, torta de maní con pescado, y muchas delicias más, siempre acompañadas de una taza de café y sin olvidar el rompope o los dulces de Rocafuerte.
Santo Domingo
En Santo Domingo esta fiesta está marcada por la religiosidad, es por eso que en las iglesias se realizan las novenas, pero la mayor participación ciudadana es en la capilla del cerro Bombolí, que es un sitio turístico por la belleza paisajística que tiene, donde el día 24 de diciembre llegan centenares de personas a recordar el nacimiento de Jesús con la realización del pesebre viviente y una obra de teatro.
En esta provincia el tema gastronómico por esta fiesta activa a todos los establecimientos de alimentos y bebidas, quienes ofrecen descuentos en los menús navideños.
Planifica tu Navidad y celébrala en los mágicos rincones de Ecuador con viajes programados, tranquilos y llenas de experiencias inolvidables. El Ministerio de Turismo te invita a recorrer el país y disfrutar de los encantos, gastronomía y cultura en los cuatro mundos. Además, comparte en nuestras redes sociales tu experiencia de viaje con el hastag #ViveLaNavidadEC