La cultura Afro Choteña del Ecuador se lució en el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto

Ibarra (11h00).- Este 2013 Ecuador fue elegido como invitado de honor del Carnaval de Negros y Blancos, considerado como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que representa la mayor fiesta que se desarrolla en el departamento de Nariño, Colombia, a inicios del año.
Esta fiesta se llenó de gran expectativa por la presencia del Primer Mandatario del vecino país de Colombia, Juan Manuel Santos, quien recibió a la delegación del Ecuador, país nominado por los organizadores: Corpocarnaval, Gobernación de Nariño y Municipio de Pasto como invitado de honor en esta versión del Carnaval de Negros y Blancos 2013.
El Ministerio de Turismo del Ecuador participó en este importante Carnaval y presentó la diversidad cultural como un potencial turístico, representada en danza y música de las comunidades afro ecuatorianas que residen en el valle del Chota, provincia de Imbabura.
En el Día de Negros, en la Plaza del Carnaval, ubicada en el centro de la ciudad de Pasto, fue el escenario en donde miles de visitantes pudieron conocer las expresiones de la cultura afro choteña del Ecuador en un evento que permitió compartir entre las comunidades residentes en Pasto, la riqueza cultural del pueblo Afro, a través de la danza y música que sintetiza la alegría, considerada como una característica fundamental del pueblo negro.
Los representantes del Ecuador fueron los grupos de proyección dancística “Alegría Negra” del valle del Chota, acompañados del grupo de música “Los Relámpagos” que con el contagiante ritmo de bomba y el inusual sonido natural de la hoja hicieron bailar a Colombia.
Guisella Checa, gerente de CORPOCARNAVAL, organizadora del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, destacó la participación de Ecuador y a nombre del Departamento de Nariño exteriorizó el reconocimiento a los hermanos ecuatorianos que compartimos costumbres y tradiciones similares hasta el punto que “muchas veces nos sentimos más ecuatorianos que colombianos” afirmó.
Fabián Altamirano, coordinador zonal 1 del Ministerio de Turismo, quien acompañó a la delegación ecuatoriana, hizo público el mensaje del Ecuador basado en la convivencia social y en la necesidad de practicar un Turismo Consciente que beneficia al mundo garantizando la vida en abundancia para nuestras generaciones, aseguró.
(LTG)