La biodiversidad de Galápagos te espera en este feriado

(Santa Cruz, Galápagos 28.10.2019) Buscamos que te enamores del país que ofrece múltiples actividades en sus 24 provincias. Un feriado de cuatro días te espera para recorrer por sus rincones en compañía de tu familia y amigos. Desde el viernes 1 hasta el lunes 4 noviembre, los ecuatorianos disfrutaran de varios días de asueto al conmemorar el  Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

Te presentamos varias opciones para planificar tu viaje a las islas Galápagos, un archipiélago volcánico con flora y fauna única en el mundo. Las Galápagos, ubicadas a 1000 kilómetros de las costas ecuatorianas, son el destino ideal para descubrir los tesoros naturales y la belleza paisajística de nuestro país.

Las islas Galápagos te esperan en este feriado para disfrutar sus espacios naturales y gran endemismo.

Naturaleza

Pingüinos, tortugas gigantes, cormoranes no voladores, iguanas marinas y terrestres, están en la lista de las más de 2000 especies endémicas que habitan en las Islas Galápagos. El endemismo está presente en cada rincón del archipiélago, sus mágicos paisajes y animales únicos sorprenden a los viajeros en cada momento.

Cerro Dragón, ubicado al noroeste de la Isla de Santa Cruz, es una opción para disfrutar de la observación de iguanas en estado natural y de vegetación típica de la zona seca e intermareal. Puede visitar este lugar a través de un tour que ofrecen las agencias locales registradas.

Aventura

Para los amantes de la aventura las islas ofrecen actividades que permiten sentir la adrenalina al máximo. kayak, bicicleta y cabalgatas son algunas opciones que puede practicar si decide visitar las islas en este feriado

A 19km de Puerto Ayora se encuentra El Garrapatero, un playa de aguas cristalinas con arena coral blanco donde es posible practicar kayak y disfrutar del mar y sus bellezas. En este sitio también hay probabilidad de observar tortugas marinas, patillos, iguanas marinas y flamingos.

Gastronomía

Su privilegiada ubicación geográfica permite que el Archipiélago tenga un abanico de recetas elaboradas con frutos del mar donde se destaca la langosta. Este exquisito manjar marino es posible degustarlo en una época fija del año para garantizar su pesca sustentable y consumo responsable.

En salsa de mariscos, en ceviche y a la parrilla son algunas de las opciones que permiten saborear la suavidad de la carne, sabor y textura de este crustáceo. Se disfruta la langosta hasta el 31 de diciembre.

El archipiélago de Galápagos, considerado uno de los sitios más prístinos del mundo, constituye el lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad. Los días de asueto programados, representan una excelente oportunidad para planificar un viaje a las Encantadas y vivir una experiencia inolvidable en uno de los destinos más aclamados a escala mundial.