Haití: Un plan de desarrollo turístico consciente
Quito (Ecuador).- La Ministra de Turismo, Stephanie Balmir mantuvo entrevistas hoy, 12 de septiembre del 2012, en el hotel JW Marriott de Quito.
Balmir manifestó su alegría de estar presente en las reuniones y conferencias que se están llevando a cabo en Quito. Mencionó la existencia de varias reuniones bilaterales entre Haití y países participantes, entre ellos el Ecuador país con el que indicó viene manteniendo charlas durante más de un mes.
La Ministra Balmir manifestó su admiración por el ejemplo que ha dado Ecuador en el ámbito del Turismo Consciente, destacando que las reuniones bilaterales precisamente trataran de encontrar la manera de implementar algunas de las ideas en Haití, sobre todo en temas de mejora de oferta turística, manejo de marketing, legislación y agroturismo.
Balmir comentó que la estrategia de Haití hacia el turismo no se enfoque solamente en el hecho de tener privilegiadas playas, sol y mar, como la mayoría de los países caribeños, sino también el brindar al visitante un valor agregado como la riqueza de la cultura española y francesa que ha influenciado la vida haitiana. Haití desea poner más énfasis en su cultura y la experiencia del turista.
Para estos efectos, el gobierno Haitiano, a través del Ministerio de Turismo ha invertido en la creación de infraestructuras que permita el acceso a puntos específicos y estratégicos para el turismo del país, como son La Citadelle y Cabo Haitiano. Entre estas inversiones se encuentra la creación de un puerto de alrededor de 32 millones de dólares.
Si bien Haití está consciente de que hay mucho por hacer para regresar a ser la atracción turística que logró ser, hace 30 anos, Balmir enfatiza que su gobierno no se apresura a desarrollar su sector turístico y poner en riesgo la sostenibilidad de sus recursos. La idea dice es contratar mano de obra local, así también manteniendo una política inclusiva y de comunidad.
El compromiso Haitiano con el desarrollo consciente se hace evidente en los acuerdos bilaterales que el gobierno firmó con México, y que mañana 13 de Septiembre 2012 lo hará con Ecuador. Los mismos enfatizan un plan de desarrollo donde México y Ecuador servirán de «asesores» en varios temas del desarrollo turístico.
Subsecretaría de Información y Comunicación Turística