Guayaquil y Samborondón apuntan a la gastronomía con ‘Restaurant Week’

Alrededor de 60 restaurantes de Guayaquil y Samborondón se han unido a la iniciativa del Ecuador Restaurant Week para unificar precios y menús durante once días.

En 1992, luego de que gran parte de los turistas se marcharan con el Fashion Week, varios restaurantes se unieron en la ciudad de Nueva York para dar vida al primer Restaurant Week.“El punto era aumentar el flujo de clientes luego del despunte durante el Fashion Week.

También tenía un toque solidario, ya que uno de los objetivos era que las personas que no pudiesen pagar el costo regular de una comida en uno de estos restaurantes, pudiera al fin disfrutar de la experiencia”, comenta María Beatriz Adel, coordinadora del Ecuador Restaurant Week.

Con este mismo objetivo, los organizadores del primera semana de restaurantes en Ecuador, han gestionado una especie de circuito gastronómico de primera que se llevará a cabo del 14 al 24 de marzo. Gran parte de los restaurantes que participarán son de categoría A y B, cuyo nicho de mercado es la clase alta y media alta.

El evento cuenta con el apoyo del Municipio de Samborondón y el Municipio de Guayaquil. Las personas que asistan a este encuentro gastronómico podrán colaborar con tres instituciones dedicadas a la labor social: el Club Rotario de Samborondón, la Fundación Acción Solidaria y Rescate Animal.

Para Beatriz Adel, este evento también resulta favorable para el flujo económico. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el sector gastronómico representa el 9% de la producción nacional. Según cifras de esta misma institución, este sector mueve, solo en Guayaquil, alrededor de USD 89 000 por día.

Los restaurantes participantes ofrecerán un menú fijo por un precio que fluctúa entre $10 y $25, dependiendo de la categoría del restaurante. Estos precios ya incluyen IVA y 10% de servicio. Algunos de estos menús incluirán gaseosa, vino, champagne o sangría. A esta propuesta se han unido restaurantes como: Puerto Moro, Panoli, Casa di Carlo, Trattoria Piccolo Mondo, El Fortín, El Malecón, entre otros.

Carlo Colombara, chef y dueño del restaurante italiano La Casa Di Carlo, asegura que esta es una gran oportunidad para las personas que temen pagar un precio alto por un menú que desconocen. “Este es como el fashion week, pero de restaurantes. Con un menú y un precio fijo, las personas podrán disfrutar de una experiencia a la que no siempre tiene acceso”, afirmó Colombara.

Los organizadores del Ecuador Restaurant Week esperan que el público acoja de manera positiva esta iniciativa que busca ser replicada en ciudades como Quito y Cuenca.

Puedes visitar la página del evento http://www.restaurantweek.com.ec

(KF)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *