Guayaquil consolida su desarrollo como destino de convenciones de clase mundial

Guayaquil (12-05-2014).- Guayaquil es una de las ciudades ecuatorianas de múltiples encuentros de alto nivel, su infraestructura hotelera y de convenciones posee condiciones óptimas para la celebración de este tipo de eventos. Por ello, el MINTUR, a través de la Gerencia de Congresos y Eventos, propuso la creación del Buró de Convenciones de Guayaquil, para lo cual organizó un taller que cuente con la presencia de dos representantes de clase mundial para el desarrollo de turismo de convenciones, congresos y eventos, provenientes de los burós de Convenciones de Viena y Barcelona.
El taller, titulado ‘Creación y Fortalecimiento de Burós de Convenciones’, que tuvo lugar en Guayaquil, tuvo como propósito fortalecer la oferta turística de esta ciudad respecto del turismo de convenciones, para consolidarse como uno de los destinos óptimos para esta actividad en el Ecuador. Hoteles, aerolíneas, cámaras, gobiernos locales, entre otros actores que forman parte de la cadena de valor del turismo de Guayaquil, acudieron al taller; allí los empresarios compartieron junto a los expertos internacionales su conocimiento sobre las mejores condiciones para el desarrollo de eventos, congresos y reuniones, a través de la creación de un buró especializado.
Ulrike von Arnold, Directora de Marketing del Buró de Convenciones de Viena en Austria, indicó que se debe educar a la industria que trabaja en esta área, además que “la honestidad y creatividad son factores fundamentales a la hora de vender una ciudad” indicó. El Buró de Convenciones de Viena fue establecido en 1969 con la asistencia de la Municipalidad de la zona y la Cámara de Comercio local. Mercedes García, del buró de Barcelona, explicó que las habilidades para un exitoso turismo de convenciones pasan por “cualidades como saber varios idiomas, poseer facilidad de venta”, entre otras; pero que lo fundamental es “sentir pasión por su ciudad”.
Durante la jornada se realizó una amplia evaluación de las condiciones que posee el puerto principal para acoger al turismo de convenciones como una actividad de relevancia para el sector, dejando como resultado que tanto sector público y privado realizarán acciones para procurar la unidad y la coordinación de los actores involucrados, a fin de obtener los mayores resultados posibles durante la celebración de congresos y convenciones, así como para su respectiva organización en la ciudad.
Gabriel Pinto, director Comercial del Aeropuerto de Guayaquil (Tagsa), destacó el interés del Ministerio de Turismo por “su interés en coordinar a todos los actores turísticos de la ciudad, a fin de consolidar el desarrollo turístico de Guayaquil, para que la Perla del Pacífico sea un destino de clase mundial”.
Burós de Convenciones internacionalmente reconocidos
Un buró de Convenciones es una organización empresarial e institucional, ampliamente estructurada, que facilita que destinos de alto nivel para el turismo de eventos, como es el caso de Guayaquil, cuenten con las condiciones óptimas para la realización de eventos de trascendencia en lo que respecta al turismo de convenciones, congresos y eventos. En tal carácter, el Ministerio de Turismo invitó a Ulrike von Arnold del buró de Viena, y Mercedes García del buró de Barcelona, cuidades que se han destacado a lo largo de los años como los principales destinos de eventos de todo el mundo. En el caso de Barcelona, esta ciudad ha sido sede de Juegos Olímpicos (1992), la Cumbre de Jefes de Estado en el Consejo de Estado de la Unión Europea (2002), entre otras.
El Ministerio de Turismo, que conformó la Gerencia de Congresos y Eventos, se ha planteado ambiciosas metas, como mejorar cualitativamente las condiciones del país como destino de reuniones dentro de los próximos 5 años; sobre Guayaquil Patricio Tamariz, representante del MINTUR en la zona 5, señaló que las fortalezas que la ciudad posee son varias, tales como un aeropuerto internacional operativo los 365 días del año, ubicación estratégica, 5.585 plazas en habitaciones de hoteles de lujo y primera, además las condiciones apropiadas que turísticamente posee el río Guayas, como una zona que aún puede ser explotada turísticamente.
(CH/VAB)