Gualaquiza, destino perfecto para vacacionar en la Amazonía ecuatoriana

(Cuenca, Azuay. 12.07.2017).- Con el objetivo de promocionar la riqueza cultural, natural y gastronómica que posee Gualaquiza, funcionarios del GAD Municipal y los servidores turísticos de este cantón ubicado en la provincia de Morona Santiago, llegaron a Cuenca, para invitar los viajeros a disfrutar de “Gualaquiza, como Destino de Vacaciones 2017”.

La aventura por la Perla de la Amazonía, como también se le conoce a este cantón, empieza con una caminata hacia la Cascada La Dolorosa y la Caverna, atractivos turísticos ideales para realizar espeleología utilizando únicamente una linterna y un casco.

Llegar al sector de El Callejón y Petroglifos de El Empalme, sencillamente es mágico. Aquí el viajero puede practicar descenso con cuerdas, natación, caminatas, observación de flora y fauna, realizar fotografía y degustación de jugo de caña.

El Parque Botánico El Gato es el lugar preferido de los turistas que llegan a Gualaquiza. Aquí están las especies de aves más históricas de la Amazonía, entre ellas: el cara negro; trepatroncos pardo; golondrina barranquera; gorrión casero; tangara negra; y, el carpintero penachiamarillo. Además hay un orquídeario, área de plantas ornamentales y medicinales. De seguro no podrá irse de este atractivo, sin fotografiarse en la fantástica calle del bambú.

A 15 minutos del centro de Gualquiza, el turista podrá conocer y convivir con los miembros de la comunidad Shuar Kayamas. Junto a ellos, tendrá la oportunidad de aprender su lengua, preparar su gastronomía, elaborar sus artesanías y relajarse en la cascada sagrada de la comunidad.

La Ruta de las Moliendas y Cerveza Artesanal es otro de los atractivos que ofrece Gualaquiza. En la primera tendrá la oportunidad de conocer todo el proceso de elaboración de los derivados de la caña, principalmente la panela granulada, melcocha, el guarapo, la miel y el aguardiente. Y en la segunda, visitar, aprender y probar la cerveza 100% de malta de cebada, en la fábrica Mills Brewing Co., ubicada en el centro cantonal.

Para el turista explorador y aventurero, Gualaquiza le ofrece un espectacular trayecto navegable por el río Zamora. Mientras viaja por el caudal, el visitante podrá observar la vida silvestre en su máxima expresión y conocer de cerca la cultura Shuar en el sector Las Peñas, lugar propicio para adquirir vasijas y objetos de barro.

“Gualaquiza es lo que necesitan conocer todos los ecuatorianos y cuando lleguen nosotros estamos preparados para recibirles con actividades y experiencias únicas de la amazonía”, expresó Patricio Avila, alcalde del cantón.

Comer en Gualaquiza es uno de los mayores placeres y mucho mas para el turista que durante el día disfrutó de sus atractivos. Unas ancas de rana o tilapias apanadas, fritas, a la plancha o al ajillo, acompañadas de arroz, patacones, papas fritas y ensalada, son un verdadero deleite en los restaurantes ubicados dentro y fuera del cantón. Para luego de la cena, este destino ofrece hoteles y hostales muy cómodos para un merecido descanso.

María Angélica León, coordinadora de la zonal 6 del Ministerio de Turismo, comprometió “todo el apoyo para el empaquetamiento de este destino y promocionarlo en el país y lograr la visita deseada”.

Las distacias para llegar y disfrutar de este destino son varios. Desde Quito: 492 kilometros; Guayaquil: 341 kilometros; Cuenca: 144 kilometros; Santo Domingo: 563 kilometros; y, Machala: 313 kilometros.

Asi es Gualaquiza, un destino turístico muy completo y seductor. Su cálido clima, biodiversidad y la presencia de las comunidades Shuar, son el mayor atractivo para los turistas más aventureros del Ecuador y mundo, que de seguro, lo pondrán en la lista de sus lugares favoritos a visitar durante la temporada de vacaciones 2017.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *