Galápagos celebró el Día de la Tierra

(Santa Cruz, Galápagos. 23.04.2018). – Galápagos celebró el Día Internacional de la Tierra con una competencia atlética y una feria que convocó a más de 200 personas. La jornada, realizada en Santa Cruz, tuvo como objetivo promover el uso responsable de los desechos plásticos.
Varias instituciones públicas y privadas, y organizaciones ciudadanas, se sumaron a esta iniciativa ambiental liderada por el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. Las autoridades locales suscribieron un ‘Acuerdo de voluntades’ para implementar acciones que permitan generar conciencia sobre la utilización de plásticos.
Galápagos celebró el Día Internacional de la Tierra con una competencia atlética y una feria que convocó a más de 200 personas.
En el evento, el Ministerio de Turismo (Mintur) informó sobre prácticas sencillas que aportan al ecoturismo de las islas. Motivó a los turistas nacionales y extranjeros, que visitan el archipiélago, a contribuir a la preservación del Patrimonio Natural de Humanidad.
Cynthia Jouvin, empresaria turística de Santa Cruz, comentó que en sus establecimientos ha implementado prácticas amigables con el ambiente, desde hace algún tiempo. En `Pizza Eat’, ‘Il Nuovo Giardino’ y ‘1835 Coffee Lab’ utilizan fundas de papel, vasos de cartón, sorbetes metálicos, y otros envases alternativos al plástico, para expender sus productos.
Andrea Romero, coordinadora Zonal Insular, mencionó que el modelo de gestión turística de Galápagos se basa en principios que garanticen la conservación de las islas. Se trabaja de la mano de la industria turística en la implementación de buenas prácticas de ecoturismo.
El Día Internacional de la Tierra se celebra cada 22 de abril, desde 1970. Esta fecha célebre es un recordatorio para sumar acciones que promuevan la conservación del planeta.
El Mintur trabaja en pro de un turismo que proteja los recursos naturales del país ‘De los Cuatro Mundos’, promocionando la biodiversidad existente en cada rincón de Ecuador.