Ferran Adriá: considerado el mejor chef del Mundo visita Ecuador

Quito (12-06-2013).- Con una gran sencillez, Ferrán Adriá, considerado el mejor chef del Mundo, brindó una conferencia en el Salón Biblioteca del Hotel Marriot, esta mañana en Quito.
Las innovaciones gastronómicas del cocinero catalán han repercutido en la forma de concebir la cocina en la actualidad. Su creatividad, innovación, experimentos y descubrimientos culinarios han inspirado a todos para ver a la gastronomía como un mundo nuevo que ofrece grandes oportunidades y, a través de ella, levantar una filosofía con respeto a la vida y a la sociedad.
Su personalidad excede el mundo de la cocina de vanguardia y ha sido considerado por la revista Time, como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
Lo más importante es ser feliz
Para este destacado chef lo más importante es ser feliz. “De 1984 a 1998 con el Bulli no ganamos dinero, solo creíamos en una historia, la vanguardia, no teníamos para pagar a las personas que trabajaban allí, pero todos éramos felices, creo que más que ahora”.
Su restaurante el Bulli ha sido calificado como el mejor del mundo, desde el 2002 al 2009. Cuenta con “tres estrellas” Michellin, uno de los galardones más importantes del mundo de la gastronomía.
“El Bulli no solo era la cocina, cada tres o cuatro años intentábamos transformarnos de una manera importante. Fuimos el primer restaurante de la historia en quitar la carta, el primero en cerrar seis meses, el único en abrir solo las noches, el que paró la creatividad de la producción para seguir creando, no es que fuéramos más listos o mejor que otros, hicimos un modelo que ganaba a la competencia, más dinero más inversión, más equipo y más tiempo para seguir descubriendo secretos”, puntualizó Ferrán
“Quizás soy la persona más importante del Bulli, pero miles de personas que han trabajado han hecho del restaurante algo único, imposible de repetirse (…) Se imaginan la mejor gente del mundo trabajando en nuevas ideas, todos está en Internet, es un mundo para compartir calidad de vida, felicidad y salud”, afirmó el chef
En el transcurso de su conferencia, Ferran explicó que el proyecto Bulli Fundation, se divide en tres apartados: el primero Bulli 1846, donde explica cómo nació la cocina; el segundo es el Bulli DNA, que acogerá a un equipo creativo que durante ocho meses divulgará todas sus acciones y conocimiento por Internet; y la última Bullipedia, la inmensa enciclopedia del conocimiento culinario.
Al finalizar el evento, tres jóvenes chefs del proyecto en favor de la niñez y adolescencia de Ecuador que lidera la Fundación Telefónica, ofrecieron a Ferrán varios platillos ecuatorianos.
El chef catalán muy emocionado probó los bocaditos calificándoles como únicos, al tiempo de remarcar que “las transformaciones soy muy importantes, pero el sentimiento que transmite este plato nadie lo puede manipular, siempre que hagan las cosas, que lleve puesto su sentimiento ecuatoriano, eso nadie va a cambiar”.
“Mi sueño es ser feliz, pasarla bien, el éxito viene después… Hay que tener pasión por lo que haces, cuando vayan al trabajo sean felices, no busquen el éxito, busquen la felicidad”, recomendó Ferrán Adriá.
(CMY(LTG)