FERIADO DE SEMANA SANTA DINAMIZÓ LA ECONOMÍA EN 44 MILLONES DE DÓLARES

(Quito, Pichincha 22.04.2019).– Los tres días que duró el feriado de Semana Santa permitieron dinamizar la economía en 44 millones de dólares aproximadamente, según datos emitidos por la Coordinación General de Estadística del Ministerio de Turismo.
Los principales destinos de los turistas fueron Quito (12,28%), Guayaquil (7,24%), Riobamba (4,45%), Cuenca (3,50%), entre otras. Los turistas se movilizaron a estas ciudades para compartir sus tradiciones religiosas.
Los visitantes se trasladaron desde Quito (27,72%), Guayaquil (27,10%), Cuenca (7,84%) y Ambato (2,10%). En total se movilizaron 576 mil turistas a nivel nacional.
Según la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, este fue un feriado exitoso gracias a la adecuada coordinación entre instituciones del Estado, lo que permitió redistribuir recursos en todo el país. Además, estos resultados “reafirman el compromiso del Ministerio de Turismo de ser transparentes con la industria y el país”.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos, durante los tres días de asueto, la Policía Nacional realizó 15.652 operativos de control a nivel nacional; mientras que el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 atendió 44.000 llamadas de auxilio.
Este fue un feriado exitoso gracias a la adecuada coordinación entre instituciones del Estado, lo que permitió redistribuir recursos en todo el país.
Además, se realizaron constantes actividades de vigilancia, patrullaje, auxilio y respuesta a nivel nacional, en coordinación con las autoridades competentes y el apoyo de la ciudadanía, establecidos en lugares de concentración masiva, para lo cual se utilizaron 2.835 patrulleros, 4.586 motocicletas, 209 vehículos pesados, 100 ambulancias, 8 helicópteros y 2 aviones, 65 equinos para patrullaje montado, 45 canes, 4.000 radios de comunicación y 8.000 conos de seguridad.
Los índices fueron positivos en cuanto a los reportes de emergencias. Así, en lo correspondiente a tránsito y movilidad, de acuerdo con estadísticas nacionales manejadas por el ECU 911, disminuyó el 3% (136 incidentes menos) con relación al feriado de Semana Santa del año pasado.
Para monitorear el Centro Histórico capitalino, lugar al que acudieron más de 10.000 fieles católicos a participar en la procesión de Jesús del Gran Poder, se emplearon 35 cámaras de videovigilancia. En la procesión de Cristo del Consuelo, que congregó a cerca de medio millón de feligreses, se contó con la videovigilancia del ECU 911 durante el trayecto de 15 cuadras, a través de 20 dispositivos.
En tanto la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en conjunto con los entes de control, realizó operativos con alrededor de 245 brigadistas para apoyar la gestión de Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y agentes civiles.
Se llevaron a cabo 1.747 controles a las unidades de transporte público en las terminales terrestres a escala nacional, con los que se verificó que 404 vehículos incumplieron la norma, por lo que no se les permitió su salida.
Durante este feriado se han movilizado 228.545 personas en transporte público intra e inter provincial, para lo cual fue necesario atender la demanda extra autorizando 491 frecuencias adicionales que estaban contempladas en el Plan de Contingencia coordinado con las administraciones de las terminales terrestres.
Acceda a material audiovisual de la rueda de prensa AQUÍ