Esmeraldas y Manabí se promociona a través de paquetes turísticos de la Gran Feria Turística

(Quito-Pichincha, 25.07.2018).- La costa ecuatoriana permite a los viajeros emocionantes aventuras en las provincias  de Esmeraldas y Manabí, donde se encuentran las mejores playas con diferentes tonalidades  de azul, puertos, poblaciones pesqueras y ciudades históricas y modernas.

Esmeraldas

La riqueza de su entorno natural y  patrimonio, evidenciado en sus paradisíacas playas y balnearios; la exuberancia de su vegetación y paisajes; sus valiosas tradiciones culturales, la variedad y exquisitez de su gastronomía; así como la laboriosidad, hospitalidad y alegría de su gente  hacen de la provincia de Esmeralda el lugar ideal para disfrutar de sus próximas vacaciones.

Esmeraldas cuenta con  el plan inclusivo cuenta con importantes facilidades como baterías sanitarias, especialmente diseñadas, sillas anfibias y alfombras de playa, lo que facilitará la movilidad y disfrute del usuario con algún tipo de discapacidad.

Con este plan inclusivo, las hermosas playas de Atacames, en Esmeraldas, ofrecen seguridad y confort para los turistas con discapacidad, a fin de que puedan compartir en familia y con amigos un tiempo de calidad y esparcimiento con respeto a la diversidad.

Manabí

La provincia de Manabí cuenta  con 203 destinos turísticos naturales y 185 culturales.

Manta, constituido en el puerto más importante de Sudamérica, al igual que el parque Nacional Machalilla y los 350 km de playas que comienzan en la zona norte como Cojimíes, Pedernales, Canoa, Briceño, San Vicente, Bahía de Caráquez, San Clemente, San Jacinto, Crucita, Jaramijó, San Mateo, San José, Puerto Cayo, Machalilla, Los Frailes, Puerto López, Salango, Ayampe.

Cuenta con una excelente infraestructura hotelera para todos los gustos, también se puede disfrutar del turismo de aventura, deportes, cultura, cascadas, flora y fauna.

"La costa ecuatoriana permite a los viajeros emocionantes aventuras en las provincias de Esmeraldas y Manabí, donde se encuentran las mejores playas con diferentes tonalidades de azul, puertos, poblaciones pesqueras y ciudades históricas y modernas"

Las provincias de Esmeraldas y Manabí tienen bosques protegidos que crecen frondosos con sus humedales. Sus manglares, los más altos del mundo, hasta bosques secos tropicales, son destinos con lugares encantadores para conocer, amar y explorar, y que han sido incluidas dentro de los paquetes turísticos de la campaña denominada “La Gran Feria Turística”,  impulsada por el Ministerio de Turismo y el sector privado, con el fin de  visitar destinos turísticos de Ecuador  a precios cómodos, con el fin de reactivar  la industria turística nacional.

Para ello se han  “empaquetado”, estadías y/o transportes y/o alimentación y/o actividades, en las distintas regiones del país.

Los productos

Ecuador a tu Manera.- Este programa está diseñado  para los viajeros que llegan por sus propios medios a cualquier destino de Ecuador y que requieren únicamente alojamiento.

El programa para Esmeraldas y Manabí consiste en 4 noches de alojamiento, con desayuno diario, todos los impuestos y propinas incluida desde 86 dólares por persona en habitación doble. Aplica en los hoteles  que se hayan adherido al proyecto, bajo los tres niveles de categoría: Turista, Superior y Premium, según sea el caso.

Ecuador a tu Aire.- Orientado a los viajeros que gustan desplazarse en avión y  llegar al destino rápidamente para la optimización del tiempo turístico en el destino.

Estos paquetes incluyen: Boleto de avión ida y vuelta hacia Manta o Esmeraldas, saliendo desde Quito; una o dos noches de alojamiento a elección del pasajero (con desayuno diario,  todos los impuestos y  propinas), más traslados aeropuerto, hotel aeropuerto desde 180 dólares por pasajero en habitación doble.

Paquetes por Tierra o Ecuador sobre Ruedas.- Orientado a los viajeros que buscan descubrir un  Ecuador  profundo viajando por sus carreteras en compañía de un guía turístico especializado, quien dará la mayor cantidad de detalles sobre los atractivos turísticos ubicados a lo largo del recorrido.

El paquete que recorre la Ruta del Sol, consta de tres noches de alojamiento que incluye: transporte terrestre ida y vuelta, guía o tour conductor acompañante (mínimo 10 pasajeros), desayuno diario, todos los impuestos y propinas. Su costo va  desde los 208 dólares por persona en habitación doble. Fecha de salida desde Quito: 27-30 septiembre de 2018.

“LA GRAN FERIA TURÍSTICA DEL ECUADOR” está encaminada a generar un proceso de reactivación, tanto en la industria como en la ciudadanía, auspiciando viajes por todo el país a valores asequibles. Está enfocado  fundamentalmente al turismo  interno, para que los ecuatorianos se reenamoren de los lugares maravillosos con que cuenta nuestro país.

Para mayor información consulte con su agencia preferida o viste  la página www.tulugarenelmundo.ec