En Santa Cruz se socializó la norma contractual para trabajadores de cruceros navegables

(Santa Cruz, Galápagos. 03.10.2018). – Con la participación de 52 administradores y prestadores de servicios turísticos, en la isla Santa Cruz se socializó la norma que regula las relaciones de trabajo en la modalidad de cruceros navegables. El encuentro se realizó el 02 de octubre con la finalidad de informar la aplicación del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2018-082 en los contratos de trabajo turístico de Galápagos.

La charla informativa fue organizada por la Coordinación Zonal Insular del Ministerio de Turismo y el Ministerio del Trabajo. Los participantes despejaron dudas sobre vacaciones, jornadas de trabajo, remuneraciones, alimentación y vivienda, además de otros temas que enmarcan esta nueva normativa.

El Acuerdo Ministerial fue expedido en mayo de 2018 y rige sólo en la provincia de Galápagos. Se aplica a operaciones marítimas de transporte de pasajeros con fines turísticos y embarcaciones privadas de uso público autorizadas para operar en las islas, bajo la modalidad de cruceros navegables.

Según Mónica Arcentales, inspectora integral del Ministerio de Trabajo, el acuerdo también busca homologar las jornadas laborales y de descanso en el sector de cruceros. “Con este acuerdo buscamos garantizar los derechos de los trabajadores y equiparar la relación empleador-trabajador”, acotó.

Con la participación de 52 administradores y prestadores de servicios turísticos, en la isla Santa Cruz se socializó la norma que regula las relaciones de trabajo en la modalidad de cruceros navegables.

Ana Chapi, de la embarcación de tour diario de buceo “Shalon Mainao”, considera que el taller fue oportuno para solventar inquietudes sobre las dificultades que se han presentado en el tipo de contrato que hay que aplicar en esta modalidad.

 

Con la expedición de esta norma, los empleadores deberán ajustar los horarios de trabajo de los servidores turísticos de los cruceros navegables, actividad que demanda la prestación de servicios ininterrumpidos para atender y suplir las necesidades de los pasajeros y turistas.

 

El Ministerio de Turismo trabaja de la mano de la industria e instituciones públicas con el fin de impulsar el mejoramiento de la gestión de los negocios turísticos de manera integral. Se busca que el sector cuente servidores turísticos calificados para brindar servicios de excelencia a los viajeros, y además se garantice en todo momento sus derechos y obligaciones.