En Napo se desarrolló la competencia kayak “Jondachi Fest”

Tena (20/01/2015).-  La primera competencia de “Kayak Élite Clase V” y excursiones guiadas de rafting, denominado Jondachi Fest, se desarrolló en Napo, del 16 al 18 de enero. El certamen se realizó en los ríos Jondachi y Hollin en un tramo del Km. 30 vía Tena-Baeza hasta la comunidad Santo Domingo, a 9 kilómetros del cantón Archidona.

El Jondachi Fest fue organizado por un equipo de voluntarios de la Fundación Río Napoy para su realización se contó con el apoyo de los ministerios de Turismo y del Deporte, a través de las Coordinaciones Zonales 2 y operadores turísticos de Napo.

Veintidós hombres y mujeres nacionales y extranjeros compitieron en este eventoNapo kayak (2) deportivo que estuvo dividido en dos fases. La primera fue una prueba de kayak que se cumplió el viernes 16 de enero, teniendo como escenario el río Alto Jondachi y cumplieron con las exigencias de Clase V – Categoría Elite, que les permitirá posicionarse dentro del circuito de competencias internacionales de kayak de alto rango.

En la categoría varones el primer lugar ocupó Galen Volckhausen de Washington, USA con un tiempo de 3:14 minutos, y en la de mujeres ganó Hannah Kertesz de Idaho, USA con el tiempo 3:38 minutos.

Cabe destacar que para practicar este deporte extremo el río Jondachi es uno de los mejores escenarios a escala mundial, según lo explicó Aurelien Leroy, quien vino desde Francia para participar. «Es difícil decir cual río es el mejor, pero Ecuador está dentro de los mejores lugares», remarcó el competidor.

Napo rafting ALa segunda fase se desarrolló el sábado 17 de enero y consistió en un descenso guiado de dos días de kayak y rafting, por los ríos Jondachi y Hollín (Clase IV). Luego de llegar a la meta, los deportistas disfrutaron de la estadía de una noche en una hostería en la selva, al borde mismo del río.

El domingo 19, finalizó el evento con la llegada a la meta, en la comunidad de Santo Domingo.

Mateo Terry, de la Fundación río Napo y organizador del evento dijo que espera » que el circuito establecido sea considerado para competencias internacionales porque este corredor ecológico representa una las mayores atracciones turísticas de Napo”.

Al finalizar esta actividad, los organizadores expresaron su satisfacción por el éxito alcanzado en esta competencia que buscan posesionarla como un evento anual. Esto permitiría crear conciencia en la población sobre la protección de los ríos y la naturaleza.

Mientras presenciaba las competencias, Roberto Rueda, operador turístico de la Amazonía, indicó que Napo está preparado logística y organizativamente para llevar a cabo este tipo de eventos internacionales.

(OG/LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *