Empresarios internacionales interesados por invertir en Ecuador

Quito (Pichincha).- Inversionistas y representantes de empresas de los Estados Unidos visitan el Ecuador con el objetivo de establecer contactos y recibir información que les permita definir futuros planes de inversión en áreas que como el turismo, ofrecen claras oportunidades para concretar sus iniciativas, en diversas zonas de nuestro País.

Som, Apex Group, Fortune International Realty, China Telecom, Supreme Suites, Crea USA, Aecom, Boyd Jenerette,  Guil Holding, Asset Recyclers, Extraordinaria Partners, son parte de las quince empresas que enviaron a sus representantes en búsqueda de oportunidades de negocios en el Ecuador, atendiendo a una invitación de la embajadora de Ecuador en los EE.UU., Nathalie Cely.

Delegados de varias empresas interesadas en la actividad turística compartieron hoy viernes 5 de octubre, una jornada de diálogos con el Viceministro de Turismo, Luis Falconí, Subsecretarios de Promoción, Gestión e Información y Comunicación Turísticas, empresarios y representantes de gremios turísticos ecuatorianos.

En el desarrollo de este encuentro, el Viceministro Luis Falconí les presentó un amplio panorama de oportunidades, que se ven estimuladas por la gestión del Gobierno que preside el Ec. Rafael Correa, al impulsar el mejoramiento de infraestructura vial y de servicios, que permiten desarrollar actividades turísticas con elevados niveles de calidad y seguridad.

Recordó igualmente que a la presente fecha, la inversión para fortalecer la promoción de la actividad turística se ha incrementado notablemente y esa realidad ha permitido que Ecuador esté presente en las más importantes ferias internacionales de Turismo, en donde se ha promocionado y difundido la gran diversidad de atractivos y oferta turística y, se ha posicionado la nueva marca Ecuador ama la vida, todo con una misma visión centrada en el desarrollo del concepto de Turismo Consciente.

En otra parte de su intervención el Viceministro informó a los empresarios que Ecuador incentiva además el turismo  interno y el mejoramiento de los destinos y escenarios naturales, mediante la difusión de campañas para incentivar el cuidado de la limpieza de las playas y la implementación de servicios sanitarios con niveles de limpieza y sanidad, que involucran al turista en el cuidado y mantenimiento de estos aspectos considerados muy importantes para el desarrollo sostenible del turismo.

En el desarrollo del encuentro sobre Turismo, los empresarios también dialogaron el Eugenio Naranjo, Subsecretario de Gestión Turística del MINTUR, quien les proporcionó información relacionada con las políticas y oportunidades que se integran en los proyectos implementados por el Ministerio de Turismo, al tiempo que enfatizó en la gran variedad y diversidad de atractivos y de oferta turística que poseen las provincias ecuatorianas, que ocupan las cuatro regiones naturales que cubre el territorio de nuestro País.

Frente a las inquietudes y para permitir que las delegaciones que visitan Ecuador, asuman decisiones empresariales que beneficien a las comunidades ecuatorianas residentes en las áreas de interés turístico, se ampliaron las informaciones a través de intervenciones de autoridades ministeriales y representantes de gremios y empresas turísticas ecuatorianas.

Como parte de estos encuentros de intercambio de información, los empresarios realizarán el fin de semana visitas a proyectos que se desarrollan en la Ruta del Sol, especialmente en Manabí, en la Costa y en las provincias Pichincha e Imbabura, en los Andes, acciones que se complementarán con sobrevuelos para reconocimiento de las zonas en las cuales tienen interés para invertir y la percepción de la realidad, seguramente les permitirá concretar sus propuestas de inversión.

(LTG)