El Tren Crucero del Ecuador traza rutas hacia destinos culturales

Quito (11-06-2013).- El Tren Crucero que inició su operación turística el 4 de junio, es un servicio que traza rutas históricas por los Andes y la Costa ecuatorianas.
Es un recorrido único, de 4 días y 3 noches, en el cual los viajeros descubrirán los paisajes de la región Andes y de la Costa. Además, tendrán la oportunidad de conocer la cultura y costumbres de las comunidades por donde pasa el tren.
El servicio ofrece excursiones de hasta tres noches, a bordo de una locomotora movilizada por diesel y vapor, que recorre 448 kilómetros uniendo los Andes con la Costa pacífica del Ecuador, pasando por comunidades indígenas, donde se puede experimentar la cocina de la región, adquirir artesanías y conocer sobre la cultura local, con lo cual se pretende impulsar el desarrollo económico de las comunidades que se encuentran a lo largo de la ruta.
El Tren Crucero de Ferrocarriles del Ecuador ofrece tres rutas: Quito – Guayaquil (tres noches), Quito – Alausí (dos noches) y Alausí – Guayaquil (una noche). Adicionalmente existen excursiones diarias para visitar la Avenida de los Volcanes, el bosque nublado y el mercado indígena de Guamote, uno de los últimos en su clase, por ser un marcado indígena auténtico. Los itinerarios incluyen también visitas al Parque Nacional Cotopaxi, entre otros atractivos.
El Tren Crucero tiene cuatro coches. El primero está ambientado con un estilo barroco, de la época colonial quiteña. El segundo es neoclásico, de la época republicana. El siguiente está decorado al estilo prehispánico, de acuerdo a la cosmovisión andina, y el último es clásico de la cultura de la Costa ecuatoriana. Tiene capacidad para 54 pasajeros.
ET/MYV