El Proyecto “Construcción de Ciudades Seguras y Resilientes” se desarrolla en Atacames

(Quito, Pichincha. 06-11-2018) En Atacames se realizará un simulacro de evacuación por sismo y tsunami como parte del Proyecto “Construcción de Ciudades Seguras y Resilientes ante Desastres por Sismo y Tsunami”. Varios establecimientos turísticos de la parroquia de Atacames participarán en el simulacro que se realizará el miércoles 7 de noviembre, a las 10h30.
El proyecto encabezado por la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa JICA, Secretaria de Gestión de Riesgos, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, se aplica en el país desde el 2017 hasta 2021. Las municipalidades de Atacames, Salinas y Portoviejo son parte del plan piloto. Esta institución se suma a estas iniciativas con el fin de garantizar entornos de bienestar y seguridad para los turistas, los prestadores de servicios turísticos y la comunidad local.
Varios establecimientos turísticos de la parroquia de Atacames participarán en el simulacro que se realizará el miércoles 7 de noviembre, a las 10h30.
El objetivo es generar la participación activa de los involucrados y crear una cultura de prevención ante cualquier eventualidad. El sector turístico tiene varias vulnerabilidades en la gestión de riesgos por el desconocimiento de amenazas, la falta de información sobre protocolos de actuación y la inadecuada información de riesgos para el turismo.
Con el simulacro se busca aplicar las acciones preventivas aprendidas para una evacuación óptima y pronta respuesta; revisar los procedimientos establecidos para los casos de emergencia; remediar las deficiencias identificadas; y conocer el tiempo de evacuación de todos los habitantes.
El Ministerio de Turismo invita a todos los representantes hoteleros de la zona a sumarse a esta actividad que exhorta a los administradores de los establecimientos turísticos a conocer sobre las medidas de acción antes, durante y después de un evento adverso, y de esta manera precautelar la seguridad de los viajeros que visitan este importante destino del norte país. Así, el Mintur para generar una cultura preventiva cuenta con el Plan Integral de Asistencia Turística – PIAT en el que se enfatiza la importancia de trabajar en Gestión de Riesgos por la exposición del país a diversas amenazas de origen natural y antrópico.
La parroquia Atacames cuenta con dos puntos de encuentro: Barrio Vista al Mar y Sector José Plaza conocido también como “Flor de Azalea”. Además, esta zona cuenta con tres Sistema de Alerta Temprana (SAT). Para evacuar la zona de forma segura y viable es hacerlo caminando y siguiendo el plan de capacitación y entrenamiento continuo impartido por los órganos rectores.
Como parte de la actividad, una vez concluido el simulacro se realizará una mesa de análisis de la actividad, en la que participarán representantes de Gestión de Riesgos del Banco Mundial, del Centro del Clima Cruz Roja, el MINTUR y de la Secretaría de Gestión de Riesgos.