El Parque Histórico Guayaquil celebra 15 años de embellecer a la ‘Perla del Pacífico’

Quito, (20/10/2014) El Parque Histórico Guayaquil celebra 15 años de vida institucional, consolidándose cada vez más como uno de los principales atractivos turísticos del Puerto Principal.
Para celebrarlo, la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos y la Administración del Parque Histórico Guayaquil realizarán un evento el jueves 23 de octubre a partir de las 19:00.
Durante el evento se expondrán las nuevas obras desarrolladas en este parque emblema de la ciudad porteña. Asimismo, el gerente general de la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos, Geovanny Roditti, hablará sobre los futuros proyectos que se han previsto para este atractivo turístico de Guayaquil, entre los que destacan la construcción del hotel boutique ‘Hotel del Parque’ y la restauración de viviendas de alto valor histórico, como la Casa Rosada, el edificio de la Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso y la Casa Castagneto.
Al evento asistirán autoridades de Gobierno, así como representantes del sector cultural y turístico del país. El Parque Histórico Guayaquil está ubicado en la Zona Urbano Arquitectónica del Malecón 1900 (km 1.5 vía Samborondón y Av. Esmeraldas).
Historia
En 1999 la Unidad de Proyectos Especiales Culturales del Banco Central del Ecuador inauguró el Parque Histórico Guayaquil, luego de que a inicios de los años 80, después de anunciarse la demolición de cuatro edificios de valor histórico de la urbe, el Director del Museo Antropológico del Banco Central de Ecuador, Olaf Holm, sugirió se realice su transferencia a las antiguas bodegas del banco, con el fin de desarrollar un proyecto cultural tomando dichos bienes como punto de partida.
A partir del 14 de junio del 2012, la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacios Públicos, asumió la administración del Parque Histórico Guayaquil, que con ocho hectáreas de extensión a orillas del río Daule y dividido en tres zonas: urbano arquitectónica, de vida silvestre y de tradiciones es una ventana al pasado, en donde la historia se conjuga con la naturaleza y las costumbres que caracterizan a los habitantes del Puerto Principal.
MCP