El mundo se conecta a Ecuador con dos nuevos vuelos internacionales

(Quito. Pichincha. 12/12/2017).- Ecuador mejora su conectividad aérea, e iniciará el 2018 con la operación de una nueva aerolínea alemana “Condor Flugdienst GmbH”, y la ampliación de operaciones de Air Europa con vuelos a la capital ecuatoriana.

Air Europa, aerolínea española, amplía sus frecuencias a Ecuador con un vuelo triangular Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid. El inicio de operaciones de esta frecuencia se la realizará el próximo 02 de enero de 2018, y se contará con 3 a 5 frecuencias semanales. Esta aerolínea inició su conectividad con Ecuador en diciembre de 2016 con el vuelo UX039, con un total 282 pasajeros, a bordo del Airbus A330-200, quienes arribaron desde Madrid.

Air Europa realizará su vuelo inaugural en la aeronave A330-200, con una capacidad aproximada de 299 pasajeros. Se prevé la llegada de los pasajeros a las 07:20, del 02 de enero de 2018.

Por su parte, “Condor Flugdienst GmbH”, aerolínea alemana por primera vez llegará a Ecuador desde Frankfurt, para realizar el recorrido Frankfurt-Santo Domingo-Quito- Santo Domingo- Frankfurt. El vuelo inaugural prevé realizarse el cuarto trimestre de 2018. Se contará con 2 frecuencias semanales.

“Queremos aeropuertos llenos de aviones y el Ecuador lleno de turistas disfrutando de este tesoro llamado Ecuador”, enfatizó el Ministro de Turismo, Enrique Ponce de León, al dar la buena noticia de la llegada al país,  de  las líneas aéreas Air Europa y Cóndor para conectarnos con Europa y El  Caribe.

El Secretario de Estado dijo que estas buenas noticias reflejan la  labor conjunta de instituciones que como el Municipio de Quito y Quiport vienen trabajando por un mismo ideal: salir juntos al mundo, para  decirles que tenemos una  excelente infraestructura aeroportuaria, hotelera y servicios de calidad, y una plena predisposición de acogida, incentivo y acompañamiento, para quienes decidan visitar e invertir en nuestro país.

“Ha llegado la hora de trabajar juntos.  Y, este es el mejor ejemplo, porque solo así podremos convertir al Ecuador en una verdadera potencia turística, ya que el Gobierno Nacional tiene la firme convicción de que el futuro del Ecuador debe ser turístico”, destacó.

Tras dar la bienvenida a las nuevas aerolíneas, el Ministro Ponce de León, remarcó  que el turismo va por buen camino. Estamos en la dirección correcta y para avanzar contamos con los 16 millones de ecuatorianos que tienen la tarea de vender este maravillo destino turístico, ubicado en la mitad del mundo.

Esta actividad se realiza gracias al esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. Las instituciones que han trabajado arduamente por la conectividad del Ecuador son: Ministerio de Turismo, Municipio de Quito a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, y la Corporación Quiport.

Los acercamientos se los realizó en la feria  World Routes 2017 que se desarrolló en Barcelona-España, entre el 23 y 26 de septiembre pasados. Ecuador despertó gran interés por incrementar rutas y vuelos al país, para lograr de esa manera el incremento de llegadas de turistas extranjeros. Así, el país presentó en la feria su oferta de infraestructura aeroportuaria, y los principales atractivos turísticos de sus 4 mundos.

Para Andrew O’Brian, Presidente de Corporación Quiport, el inicio de las operaciones de Condor en el Ecuador es un hito importante en la conectividad entre Ecuador y Europa, en particular Alemania. Además, se incorpora al Caribe, a través de Santo Domingo, al mapa de rutas del país.

Actualmente la infraestructura aeroportuaria en el país está compuesta por 4 aeropuertos internacionales de los cuales los más importantes por el flujo de pasajeros son: Mariscal Sucre (Quito) y José Joaquín de Olmedo (Guayaquil), por otro lado, los aeropuertos: Eloy Alfaro (Manta) y Cotopaxi (Latacunga) no presentan operación de vuelos comerciales internacionales. Actualmente, la operación aérea regular está servida por 14 aerolíneas que unen de forma directa a 18 destinos internacionales.

Con estos esfuerzos se busca acercar al mundo a Ecuador y ubicarlo como una verdadera potencia turística, logrando los tres ejes de trabajo de la actual administración: fomentar el turismo interno; aumentar la llegada del turismo receptor, buscando la meta del 1×1; y atraer generar nuevas inversiones.

Ecuador se conecta con el continente a través de vuelos internacionales que acercan a los viajeros al país de los cuatro mundos, con el propósito de brindar experiencias, sensaciones y emociones nunca antes vistas.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *